
Senadora Laura Itzel Castillo llama a los jóvenes a caminar juntos por la democracia, la justicia y la paz
Ciudad de México, 6 de septiembre de 2025.– La senadora Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, hizo un llamado a los jóvenes a seguir avanzando en la transformación del país, a “caminar juntos” y a luchar por las grandes utopías nacionales: la democracia, la justicia y la paz.
La legisladora participó en la inauguración de la Escuela de Formación por la Paz y la Democracia Vol. 1 “Estudiantes del 68”, organizada en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).
La política como vehículo de transformación
En su mensaje, Castillo Juárez compartió con las y los jóvenes parte de su experiencia en la lucha social y política, y afirmó que la política debe ser entendida como un vehículo para transformar la patria frente a la injusticia y la desigualdad.
Recordó su infancia, cuando visitaba a su padre, Heberto Castillo Martínez, en la cárcel de Lecumberri, “no por haber cometido un delito, sino por luchar por la democracia y la libertad en este país”. En ese entonces, relató, un grafiti en los muros del penal marcó su visión de vida:
“En este lugar maldito donde reina la tristeza, no se castiga el delito, se castiga la pobreza”.
De ahí, agregó, nace uno de los principios fundamentales de la transformación: “Por el bien de todos, primero los pobres”.
Avances para la juventud
La senadora destacó que hoy se están cristalizando causas históricas de lucha, como el acceso universal a la educación, los apoyos para estudiantes y programas sociales dirigidos a la juventud.
Señaló como logros recientes las becas para estudiantes, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y el apoyo para vivienda, al considerar que “la vivienda es el espacio fundamental desde el cual se pueden ejercer otros derechos: la educación, la salud y el derecho a soñar”.
Subrayó además que en México ya no hay rechazados en la educación media superior y superior, lo que consideró un cambio profundo frente a décadas de exclusión.
“La utopía nos sirve para caminar”
Castillo Juárez concluyó su intervención con una cita del escritor Eduardo Galeano sobre la utopía como motor de transformación:
“La utopía está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos más… ¿para qué sirve la utopía? Pues sirve para eso, para caminar”.
La presidenta del Senado reiteró su llamado a la juventud para participar activamente en la construcción del llamado “segundo piso de la Cuarta Transformación”, convencida de que los sueños que parecen inalcanzables son los que nutren la lucha por un México más justo, democrático y en paz.