Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Paquete Económico 2026: ajustes fiscales y prioridad en gasto social para México
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Paquete Económico 2026: ajustes fiscales y prioridad en gasto social para México
ECONOMÍA

Paquete Económico 2026: ajustes fiscales y prioridad en gasto social para México

Deyli Perera
Última actualización: 10 septiembre, 2025 8:58 am
Deyli Perera
Publicado: 9 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

Ciudad de México. – La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó este 8 de septiembre al Congreso de la Unión el Paquete Económico 2026, que define cómo se recaudarán y gastarán los recursos públicos el próximo año. La propuesta incluye la Ley de Ingresos, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) y los Criterios Generales de Política Económica, con supuestos sobre crecimiento del PIB, inflación y precio del petróleo.

Contents
  • Ingresos y prioridades de gasto
  • Cambios fiscales y medidas de recaudación
  • Supuestos macroeconómicos
  • Proceso legislativo
  • Impacto en ciudadanos y empresas
  • Acceso al Paquete Económico 2026

Ingresos y prioridades de gasto

Hacienda estima ingresos totales cercanos a 8.7 billones de pesos para 2026. Entre las prioridades destacan:

  • Programas sociales: Pensión para Adultos Mayores, becas educativas y otros apoyos sociales contarán con presupuesto garantizado.
  • Obras de infraestructura: Se darán recursos a carreteras y proyectos logísticos estratégicos.
  • Apoyos a Pemex: Financiamiento para atender deuda y asegurar la operación de la empresa productiva del Estado.

El gobierno enfatiza que el paquete prioriza el gasto social y un ajuste fiscal gradual, manteniendo disciplina presupuestal sin crear nuevos impuestos generales.

Cambios fiscales y medidas de recaudación

Aunque no se crean impuestos masivos, el paquete incluye ajustes que afectarán a ciertos sectores:

  • Impuestos saludables: Incrementos a productos como refrescos, tabaco y, en algunos casos, videojuegos.
  • Eliminación de deducciones bancarias: Los bancos dejarán de deducir pagos al IPAB, aumentando su carga fiscal.
  • Fortalecimiento de fiscalización y aduanas: Medidas para combatir la evasión y mejorar la recaudación en comercio exterior.

Estos cambios buscan incrementar ingresos específicos sin afectar a todos los contribuyentes por igual.

Supuestos macroeconómicos

El Paquete Económico se basa en proyecciones de crecimiento moderado, inflación dentro del rango meta y precios del petróleo consistentes con el mercado internacional. Estas cifras son clave para garantizar que los ingresos y gastos planeados sean sostenibles durante 2026.

Proceso legislativo

Tras su entrega al Congreso, el paquete será analizado por las comisiones de Hacienda y Presupuesto. La Cámara de Diputados revisará y aprobará el Presupuesto de Egresos, mientras que el Senado votará la Ley de Ingresos. El proceso de aprobación concluye a finales de noviembre y puede incluir ajustes, reasignaciones y modificaciones fiscales.

Impacto en ciudadanos y empresas

  • Consumidores: Podrían ver aumentos en precios de refrescos y tabaco por los impuestos saludables.
  • Sector financiero: Bancos enfrentarán mayor carga fiscal.
  • Beneficiarios de programas sociales: Continuarán recibiendo apoyos con presupuesto asegurado.
  • Empresarios: Deberán estar atentos a cambios en reglas aduaneras y medidas contra la evasión.

Acceso al Paquete Económico 2026

Los documentos oficiales, incluyendo el PPEF 2026, la Ley de Ingresos y anexos, están disponibles en el portal de la SHCP: https://www.ppef.hacienda.gob.mx/

En resumen, 2026 se perfila como un año de ajuste fiscal gradual, con disciplina presupuestal y un enfoque claro en mantener programas sociales y garantizar apoyos estratégicos, sin implementar nuevos impuestos generales. El seguimiento al proceso legislativo será clave para conocer los impactos concretos en la economía mexicana y en la vida diaria de ciudadanos y empresas.

Relacionado

ETIQUETADO:Méxicopaquete económico 2026SHCP
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil