El regreso del lobo terrible: un depredador legendario revive gracias a la ciencia

El regreso del lobo terrible: un depredador legendario revive gracias a la ciencia

Rómulo, Remo y su hermana menor, Khaleesi, no son cualquier tipo de lobo. Son lobos terribles (Aenocyon dirus), una especie que desapareció de la Tierra hace más de 10,000 años y que ahora, gracias a la tecnología de la empresa Colossal Biosciences y el trabajo de científicos en Texas, vuelven a caminar entre nosotros.

La revista Time dedicó su portada del 7 de abril de 2025 a este asombroso avance. En su artículo, se detalla cómo los científicos responsables lograron recuperar ADN fósil de lobos huargos extinguidos hace 13,000 años, crear embriones a partir de células de lobos grises modernos y utilizarlos en madres sustitutas para dar vida a estos lobos extintos. El resultado fue el nacimiento de tres lobos: Rómulo y Remo, dos machos de 6 meses, y Khaleesi, una hembra de 2 meses, quienes ahora viven en una reserva de 2,000 acres en el norte de Estados Unidos.

Con apenas 6 meses de vida, Rómulo y Remo alcanzan 1.20 metros de altura y pesan 36 kilogramos, estimándose que podrían llegar a medir hasta 1.80 metros y pesar 70 kilogramos. Su comportamiento es cauteloso y mantienen una evidente distancia con los humanos, mostrando una actitud propia de lobos salvajes. Hoy, los hermanos huargos han aullado otra vez, después de 13,000 años.

El lobo terrible habitó vastas regiones del continente americano, desde Canadá hasta Venezuela, antes de extinguirse debido a la desaparición de sus presas principales, como mamuts y bisontes de la Edad de Hielo. Gracias al ADN antiguo extraído de fósiles, los científicos de Colossal descifraron el genoma completo de esta especie y lo adaptaron a lobos grises modernos.

Nacidos entre el otoño de 2024 y el invierno de 2025 en una ubicación confidencial de Estados Unidos, los lobos viven actualmente bajo estricta protección. Según Colossal, esta tecnología no solo busca revivir el pasado, sino también fortalecer el futuro de especies en peligro, como el lobo rojo, mediante avances que las hagan más resistentes al cambio climático y enfermedades.

Esta hazaña científica parece sacada de la ciencia ficción, pero es completamente real. La coincidencia de que los lobos huargos resucitados rememoren la famosa frase de Game of Thrones: “Y por primera vez en miles de años, la noche cobró vida con la música de los lobos huargos,” agrega un toque simbólico al hecho. Según Beth Shapiro, directora científica de Colossal: “Somos una fuerza evolutiva en este momento. Estamos decidiendo qué especies tendrán futuro.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *