
Morena consolida unidad y se prepara para debate del Paquete Económico 2026
Ciudad de México. – El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, informó que su bancada se encuentra unida y fortalecida de cara al debate del Paquete Económico 2026, que incluye la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y una Miscelánea Fiscal.
Monreal destacó la creación de una tercera vicecoordinación, que estará a cargo de Dolores Padierna, como medida para disipar divisiones internas y reforzar la coordinación del grupo parlamentario. Gabriela Jiménez seguirá al frente de la segunda vicecoordinación.
Sobre el Paquete Económico, el legislador indicó que se mantendrá el foco en programas sociales, educación, salud e infraestructura, con recursos destinados a la pensión Mujeres Bienestar, adultos mayores y personas con discapacidad. Se prevé que 228 mil millones de pesos se destinen a inversión pública estratégica, incluyendo infraestructura ferroviaria, portuaria, hídrica y agrícola.
En materia fiscal, Monreal explicó que se plantean impuestos saludables a refrescos, tabaco y juegos de azar, así como la eliminación de la deducción de cuotas pagadas al IPAB por parte de la banca múltiple, con el objetivo de generar fondos para atender enfermedades crónicas relacionadas con estos productos.
El coordinador de Morena aseguró que el paquete mantiene una política de responsabilidad fiscal, proyectando un déficit de 4.1 % del PIB para 2026, con un aumento de ingresos tributarios hasta 5.8 billones de pesos, equivalente al 15.1 % del PIB, lo que refleja un esfuerzo por combatir la evasión y simplificar la recaudación sin crear nuevos impuestos masivos.
Monreal enfatizó que la bancada se mantendrá unida durante la discusión y defenderá la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un presupuesto que priorice la política social y el bienestar de las familias mexicanas.