
Ricardo Anaya exige investigación a fondo por huachicol fiscal y alerta sobre deuda insostenible del país
Ciudad de México. – El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, calificó como un escándalo de corrupción de proporciones históricas el caso del huachicol fiscal que involucra a la Marina Armada de México y señaló que la investigación debe realizarse “tope donde tope”, sin exoneraciones anticipadas.
En entrevista previa a la sesión ordinaria en el Patio del Federalismo, Anaya comparó el daño al erario causado por este caso, estimado en 170 mil millones de pesos, con otros escándalos como Segalmex y la Estafa Maestra, destacando que supera 20 veces y 40 veces respectivamente esos casos anteriores.
El senador acusó que Morena y su gobierno han vinculado al crimen organizado en este asunto y subrayó que la militarización de tareas no asignadas a la Marina ha contribuido al desprestigio de la institución. También mencionó incidentes graves, como la muerte de un marino denunciante y el suicidio de otro, como evidencia de la magnitud del problema.
Sobre el Paquete Económico 2026, Anaya advirtió que el endeudamiento público es insostenible, con un techo de 1.8 billones de pesos, lo que supera el déficit anunciado y compromete la inversión física del país. Comparó el pago de intereses de la deuda, que asciende a 1.6 billones de pesos, con el gasto en infraestructura, que apenas llega a 900 mil millones, alertando que esta tendencia podría llevar al país a una quiebra fiscal.
Respecto a la comparecencia de funcionarios, Anaya confirmó que ya se aprobaron fechas para que secretarios clave acudan al Senado, incluyendo Seguridad Pública, Gobernación, Relaciones Exteriores y Bienestar, y anunció que el PAN propondrá ampliar la lista para incluir al secretario de Marina y otros titulares relevantes.
Finalmente, criticó la narrativa del gobierno sobre los impuestos a refrescos y tabaco, señalando que estas medidas no deben desviar la atención de problemas estructurales como la deuda y el gasto público desproporcionado.
Anaya enfatizó que la transparencia, la investigación completa y la rendición de cuentas son esenciales para abordar los casos de corrupción y garantizar la estabilidad financiera y social del país.