Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Rosa Icela Rodríguez destaca prioridad del Gobierno en búsqueda de desaparecidos y anuncia fortalecimiento institucional
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Rosa Icela Rodríguez destaca prioridad del Gobierno en búsqueda de desaparecidos y anuncia fortalecimiento institucional
NACIONAL

Rosa Icela Rodríguez destaca prioridad del Gobierno en búsqueda de desaparecidos y anuncia fortalecimiento institucional

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 11 septiembre, 2025 1:20 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 11 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

Durante una rueda de prensa sobre el proceso de consulta pública para designar a la persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es atender este tema como una prioridad de gobierno, reconociendo el dolor y la urgencia que representa para miles de familias en el país.

Rodríguez recordó que fue la presidenta Sheinbaum quien impulsó en el Senado la reciente reforma en la materia, que contempla la creación de una Plataforma Única de Identidad, la Alerta Nacional de Búsqueda con activación inmediata, una Base Nacional de Carpetas de Investigación y el fortalecimiento de los sistemas de registro de autoridades, además de garantizar el acceso a bases biométricas para agilizar la localización e identificación de personas.

La secretaria señaló que, desde abril, el gobierno ha escuchado y recogido las propuestas de familiares y colectivos, las cuales se incorporaron a la reforma ahora vigente. Destacó también que se trabaja con los gobiernos estatales para aplicar los cambios de manera inmediata y que aún faltan seis entidades por crear fiscalías especializadas en desaparición.

En este contexto, anunció la próxima realización de una Jornada Nacional de Capacitación y Actualización para reforzar a las instituciones locales. Además, destacó la toma de protesta en el Senado de los nuevos consejeros honoríficos del Consejo Nacional de Ciudadanos del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, entre los que se encuentran familiares de desaparecidos, especialistas y defensores de derechos humanos.

Respecto a la convocatoria para elegir a la nueva persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Rodríguez informó que se recibieron 76 propuestas, de las cuales 25 fueron entrevistadas. Reconoció la experiencia y sensibilidad de los perfiles, adelantando que el seleccionado cuenta con amplio conocimiento técnico, jurídico y operativo, además de empatía hacia las víctimas y sus familias.

“Tenemos el mismo objetivo: encontrarles, que se conozca la verdad y haya justicia. Que no haya más dolor por una ausencia en las familias”, concluyó Rodríguez.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil