
Ricardo Monreal dio a conocer la ruta para el análisis del PPEF 2026; se realizarán audiencias y comparecencias
El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer la ruta del proceso de análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 en el que se prevé la realización de audiencias, comparecencias, incluyendo la del secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora.
En conferencia con representante de los medios de comunicación, el legislador explicó que presentará a los coordinadores de los grupos parlamentarios e integrantes de la Junta de Coordinación Política una propuesta de calendario para hacer “una discusión racional, amplia, efectiva, que podamos revisar todos los rubros de lo que será la Ley de Ingresos, la Miscelánea Fiscal y el Presupuesto”.
Añadió que la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, está prevista para el 22 o 23 de septiembre. Subrayó que se tiene proyectado que la Ley de Ingresos sea aprobada el 17 de octubre. “Es el calendario que aún voy a plantearle a los coordinadores de los grupos parlamentarios la semana próxima y que nos va a dar tiempo para poder discutir, deliberar y establecer con precisión los tiempos”.
Recordó que se tiene hasta el 20 de octubre como límite para tener la Ley de Ingresos y el 30 de octubre es el plazo para que el Senado la apruebe. El 15 de noviembre es el plazo para aprobación del Presupuesto.
Hizo mención que en las dos leyes que remitió la presidenta de la República a la Cámara de Diputados, sobre la Ley Aduanera y las modificaciones en materia arancelaria, y de un resumen que realizó “sí viene muy fuerte el combate a ese tipo de prácticas ilegales”, en temas de facturas falsas y facturas simuladas ya que hay miles de empresas dedicadas a eso y están detectadas por el SAT, pero no se ha hecho nada porque no hay instrumentos jurídicos.