
Nepal nombra a Sushila Karki como primera ministra interina tras las protestas
La expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal, Sushila Karki, fue designada este viernes como primera ministra interina, en un intento por reconducir la grave crisis política y social que atraviesa el país tras una ola de protestas que dejó más de medio centenar de muertos.
Karki, reconocida jurista y primera mujer en haber presidido la Corte Suprema nepalí, fue propuesta por los jóvenes de la Generación Z que encabezaron las movilizaciones iniciadas el pasado 4 de septiembre, luego de que el gobierno del entonces primer ministro K.P. Sharma Oli ordenara el bloqueo de 26 redes sociales. La medida, vista como un acto de censura, desató una insurrección sin precedentes en la que edificios gubernamentales y sedes partidistas fueron incendiados, cárceles asaltadas y más de 2,000 reclusos liberados.
Según cifras de hospitales y medios locales, las protestas han dejado al menos 51 personas muertas y miles de heridos, además de la renuncia y evacuación de Oli bajo resguardo del Ejército.
La llegada de Karki busca ofrecer una salida institucional al vacío de poder en el país del Himalaya. El Ejército, que se mantiene en las calles con un toque de queda nacional, ha respaldado la designación como parte de un gobierno de transición orientado a restablecer el orden y abrir el diálogo con los distintos sectores de la sociedad.