
Ante las políticas migratorias de EEUU, México se convierte en país destino de migrantes, ONU
México tiene una oportunidad única de convertir la migración en un motor de desarrollo, afirmó al inicio de una visita de dos días en México, Amy Pope, Directora General de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Subrayó que ampliar las vías de regularización e integración es fundamental para aprovechar el talento, la resiliencia y las capacidades de las personas migrantes, lo cual termina fortaleciendo la prosperidad nacional.
“Cuando las personas migrantes y retornadas tienen oportunidades de empleo, toda la comunidad se beneficia. Las personas pueden construir vidas dignas y estables, las empresas encuentran la mano de obra que necesitan y las economías locales se fortalecen”, señaló Pope. “Dar a la gente la oportunidad de trabajar, de aportar y de pertenecer ayuda sociedades enteras”.
Explicó que México es visto cada vez más como un país de destino. “Cerca del 50% de las personas migrantes encuestadas por la OIM en México a mediados de 2025 consideraron a México como su destino, frente a menos del 25% a finales de 2024. Este cambio acelerado resalta la necesidad de contar con políticas que no sólo gestionen la migración, sino que también maximicen su aporte a la estabilidad y el crecimiento de largo plazo del país”.
Aunque el número de migrantes en tránsito por México ha disminuido desde inicios de 2025, la migración irregular continúa. El aumento de controles dentro de México y en la frontera sur de Estados Unidos ha obligado a muchas personas a tomar rutas más riesgosas y ha encarecido las tarifas de quienes se dedican al tráfico ilícito de migrantes.
Los retornos de personas mexicanas desde Estados Unidos también han aumentado ligeramente: cerca de 90 mil habían regresado para finales de agosto, según datos oficiales. Pope reconoció el apoyo del gobierno mexicano a las personas retornadas a través de los centros establecidos en el marco del programa México te abraza.