Aquí en el Congreso

Aquí en el Congreso

Sinaloa, la pesadilla de 365 días
Por José Antonio Chávez

Sinaloa cumplió un año en guerra a raíz de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada que, con engaños, fue llevado a Estados Unidos en un avión, sin que el gobierno mexicano pueda decirnos qué pasó.

“El Mayo” Zambada denunció en una carta que fue traicionado por Iván Archivaldo Guzmán hijo del Chapo Guzmán para llevarlo a EU.

Asegura que el gobernador Rubén Rocha organizó un encuentro para hacer las paces con el entonces diputado electo, y ex rector de la Universidad de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Fue el mismo gobernador el que asesinó a Cuén Ojeda, afirmó en esa carta.

Ayer, los senadores del PRI Carolina Viggiano, Rolando Zapata, Pablo Angulo, Manuel Añorve, Cristina Ruiz, Karla Toledo, Angel García, Claudia Anaya, Miguel Riquelme, acompañaron a la senadora sinaloense Paloma Sánchez a ofrecer una conferencia de prensa para hacer un recuento de los daños y exigir, por incapacidad e indiferencia, la renuncia del gobernador.

Un gobernador cobarde que ha intentado normalizar y minimizar la crisis más grande que hemos enfrentado. Un gobernador que no gobierna y que se esconde.

Obviamente la marcha de unas 50 mil personas del domingo en Sinaloa, fue para clamar la paz y de paso que el gobernador Rubén Rocha se vaya.

La senadora Paloma Sánchez mostró la radiografía de lo que pasó este año en Sinaloa:

Casi 2000 mil homicidios, mil 900 desaparecidos, más de 13,500 víctimas directas por algún delito, más de 60 menores de edad asesinados y 142 desaparecidos, más de 6,700 vehículos robados, 2,662 negocios y comercios asaltados, 36,000 millones de pesos en daños económico, 36,000 empleos perdidos y al menos 2,000 negocios y empresas cerradas.

Si esos datos no son suficientes para que Rocha Moya renuncie, ¿qué tendría que pasar para que la Presidenta Sheinbaum tome en serio al estado y le pida que se vaya? Hoy los que votaron por él, son los que exigen que se largue.

En su balance, la senadora aseguró que
vivir hoy en Sinaloa representa tener que salir a las calles sabiendo que tú o las personas que más quieres quizá no regresen a casa.

En Sinaloa hay quienes lo han perdido todo. Familia, empleo, su casa y la tranquilidad.

Desde hace un año, las y los sinaloenses quedamos atrapados en el centro de una guerra en la que se siguen disputando el territorio.

Hemos sido secuestrados por la violencia mientras vemos casas, negocios y calles quemarse y, lo más triste, que el crimen organizado recluta a nuestros jóvenes.

Paloma Sánchez soltó la realidad de lo que pasa en Sinaloa, aunque para la señora Presidenta, por tibieza o incapacidad, pueden ser solo politiquería.

IMPOSIBLE QUE OJEDA NO SUPIERA DE SUS SOBRINOS

El panista Ricardo Anaya y el priista Manuel Añorve soltaron que no es creíble que el exsecretario de Marina, Manuel Ojeda no se haya dado cuenta de lo que hacían sus sobrinos en el huachicol.

Que esas operaciones generan multimillonarias ganancias y un severo problema al erario. Por eso, el problema de las finanzas en el Presupuesto. Ambos coincidieron en que el gobierno quiere esconder el endeudamiento de más de 17.8 billones, siete de ellos solo en el sexenio de López Obrador.

Hoy se pagan al año 1.6 billones de puro interés. Y para el gasto del 2026 de infraestructura, programas sociales, salud y más, estiman 900 mil millones de pesos. Que es muy alto el gasto social y que al paso que vamos van a quebrar el país.

DE LA MADRID SERÁ NARANJA

El coordinador de los senadores del partido naranja, Clemente Castañeda aclaró que en su partido los estatutos marcan que un 50 por ciento puede ser candidato sin estar afiliados o ser militantes. Le digo esto porque hay una voz muy fuerte que da por hecho que el hijo del Presidente Miguel de la Madrid, el que fuera priista, Enrique de la Madrid está con un pie dentro de ese movimiento, es decir con una candidatura bajo el brazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *