Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Pide diputada del PT nuevos impuestos para bebidas alcohólicas de hasta 3.6 pesos por litro
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Pide diputada del PT nuevos impuestos para bebidas alcohólicas de hasta 3.6 pesos por litro
NACIONAL

Pide diputada del PT nuevos impuestos para bebidas alcohólicas de hasta 3.6 pesos por litro

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 14 septiembre, 2025 4:45 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 14 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

La diputada Vanessa López Carrillo (PT) presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), para establecer que a las bebidas con contenido alcohólico y cerveza se les impondrá una cuota general de 2 pesos por cada grado por litro y a las bebidas tradicionales con denominación de origen de 1.6 pesos por cada grado por litro,

El objetivo es incrementar la recaudación local, simplificar la estructura fiscal, reducir la evasión y proteger la producción artesanal sin desincentivar su consumo. La propuesta de reforma al artículo 2º, fracción I, inciso A, de esa ley, fue turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su estudio y dictamen.

Argumenta que, al aligerar la carga impositiva para productos con denominación de origen, como el mezcal, se promueve la preservación de técnicas de producción ancestrales y se fortalece la identidad regional.

La modernización de la forma en que se recaudan los impuestos a las bebidas alcohólicas es fundamental, porque a partir de su imposición en función de su contenido alcohólico desincentivar el consumo de bebidas que hoy en día tienen alto contenido y baja calidad, dado que su bajo costo propicia que los jóvenes tengan acceso y generalmente de forma excesiva, provocando afectaciones a su salud y accidentes en vehículos o violencia, menciona.

Agrega que dicha imposición, en función de su valor en el mercado, como actualmente se determina, y no en función del volumen o concentración de alcohol, implica que no exista equidad en la aplicación de impuestos respecto de bebidas con características similares.

Relacionado

ETIQUETADO:Bebidas alcohólicasImpuestosPTVanessa López
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil