
Sorprende el secretario de Marina y menciona el caso de Huachicol en su discurso del desfile militar por el 215 aniversario del Inicio de la Independencia.
El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, sorprendió a todos al mencionar el caso de los marinos involucrados en la investigación del huachicol fiscal, en su discurso que abrió la jornada del desfile militar conmemorativo del 215 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia.
“Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo. Fue mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad que pusimos ante la ley, ante la conciencia y el escrutinio de las y los mexicanos actos reprobables que no nos definen como Institución, si no que podían enquistarse y quedarse para dañar a nuestro pueblo”, apuntó el titular de la Marina.
El almirante afirmó que la Armada actúa con lealtad y patriotismo, con un compromiso inequívoco hacia la ciudadanía. Señaló que cualquier reto es enfrentado con coraje y valores institucionales que incluyen el deber, la honestidad y la transparencia. Añadió que las decisiones colectivas e individuales de la institución buscan siempre el bienestar de México y la consolidación de sus instituciones.
Destacó la relación histórica entre la libertad del pueblo mexicano y la labor de la Armada, institución que calificó como heredera directa de los ideales de la Guerra de Independencia. Señaló que, desde su creación el 4 de octubre de 1821, la Armada ha estado vinculada al desarrollo del Estado mexicano, consolidando la independencia y los valores de soberanía nacional.
Con la cuarta transformación, subrayó, la revolución de las conciencias ha sido el faro que guía nuestro actuar. Este segundo piso de cambios exige más fortaleza y claridad: “no hay marcha atrás”.
“De la mano de nuestro pueblo, hemos apelado, con mayor vigor, al marco de la legalidad para erradicar males como la corrupción. Juntos enfrentamos retos históricos y asumimos cada desafío con el mismo coraje y los valores que nos definen: con Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo”.
En su intervención, Morales Ángeles recordó que el Grito de Independencia, ocurrido hace 215 años, dio inicio a la lucha por la emancipación de las mujeres y hombres de México. Subrayó que los insurgentes, liderados por Miguel Hidalgo, iniciaron un proceso que se fortalecería en la mar a través de estrategias navales significativas, y que esos esfuerzos históricos contribuyeron a construir la nación actual.
El secretario enfatizó que la Armada nació para servir al país, señalando que su historia está ligada a la del pueblo mexicano, compartiendo luchas y aspiraciones. Reiteró que esta relación histórica se refleja en el compromiso de la institución con la legalidad, la transparencia y la honestidad, principios que orientan sus acciones frente a cualquier desafío que se presente.
Finalmente, Morales Ángeles subrayó que la defensa de la nación y la protección del pueblo requieren mantener un vínculo estrecho con la sociedad, guiados por el amor a México y la responsabilidad de corresponder con acciones firmes y transparentes. Destacó que la Armada, producto de la historia y de los golpes de timón aprendidos a lo largo de más de dos siglos, continúa siendo un referente de integridad y compromiso con la nación.