
Explica el fiscal internacional de Paraguay cómo se procedió para la captura de Hernán Bermúdez
Giovanni Grisetti, fiscal internacional de Paraguay explicó en una entrevista con la periodista Azucena Uresti, los detalles de la detención de Hernán Bermúdez en Paraguay, y recordó sobre el operativo donde se detuvo a Bermúdez, explicó que la Fiscalía General del Estado “recibió la noticia acerca de un procedimiento.
Aseguró que se contó con las informaciones que hacen a la requisición de México donde solicitaban inmediatamente y urgente la detención de un ciudadano mexicano, quien estaría viviendo en la ciudad de Mariano Roque Alonso el Departamento Central de Paraguay.
Por lo que fue canalizado un pedido formal de extradición por parte de las autoridades de Estados Unidos Mexicanos, al corroborar la información se tuvo la noticia de que, el extraditable, prestó en un momento dado funciones como el Secretario de Seguridad de un estado mexicano, que también estaría siendo sindicado como un presunto líder de una banda conocida como La Barredora, vinculada al Cártel de Jalisco y que también autor de secuestro, extorsión, asociación ilícita.
Era indispensable, para México contar con la colaboración, lo más pronto posible de la captura de esta persona”, y se empezaron las gestiones correspondientes, se otorgó la orden judicial de allanamiento de morada y se ubicó al extraditable, dijo el funcionario paraguayo.
Aseguró que “ya hay una orden formal de extradición de México de este sujeto, ahora el plazo para que vayan agregando los documentos formalizadores porque el extraditable optó por la extradición normal, es decir, no eligió la extradición simplificada o extradición ampliada, que el Tratado entre Paraguay y México tiene previsto en los casos donde el buscado o solicitado por un país, que en este caso de México, si desea ir lo antes posible, se abrevian los plazos, es menos formal, eso hace o permite que la persona pueda ir en un tiempo breve.
En este caso él dijo que no, no quieres, no aceptó esa posibilidad”. Seguramente lo normal es que apelen o presenten algún incidente presenten alguna apelación general, 2 meses, 60 días, es para esperar la contestación de México, y luego resolver la petición, no se tiene un tiempo exacto para decir cuándo realmente va a salir oficialmente la extradición, en México ya está corriendo el plazo para que envíen los papeles que robustecen la petición de extradición.
Afirmó que Bermúdez entró de manera ilegal, pero no sería sujeto de deportación automática por parte de Paraguay, eso no está a cargo del Ministerio Público, se canalizan esa posibilidad, tendría que hacerlo la gente de migraciones, de Cancillería, e tiene otro canal, otro conducto, y es otro mecanismo, “no está en nuestra potestad o alcance o en poder de decisión, pero tendría que decidirlo las autoridades migratorias de Paraguay”.
Respecto a con quién entró Bermúdez, si con su familia o con alguien, Grisetti no quiso emitir una opinión porque no maneja ese dato, que su oficina sólo se encargó de la ejecución del allanamiento del donde moraba y la aseguramiento de la detención del mismo. Agregó que “todavía no recibió ninguna audiencia posterior a la audiencia de identificación, que es una de las primeras audiencias que se realiza cuando un detenido es puesto a disposición del juez que emitió la orden de detención con fines de extradición”.