Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Pide senado sanciones contra Frouville por activar el protocolo de desapariciones forzosas en México “sin pruebas”.
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Pide senado sanciones contra Frouville por activar el protocolo de desapariciones forzosas en México “sin pruebas”.
NACIONAL

Pide senado sanciones contra Frouville por activar el protocolo de desapariciones forzosas en México “sin pruebas”.

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 8 abril, 2025 3:17 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 8 abril, 2025
Compartir
Compartir

El Senado de la República en pleno acudirá a las más altas instancias de Naciones Unidas para exigir la sanción correspondiente al presidente del Comité de Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas, Olivier de Frouville; el retiro de sus “oprobiosas aseveraciones” y exige el trato respetuoso que nuestra nación, nuestro pueblo y nuestro gobierno merecen.


La mesa Directiva del Senado de la República a través de un comunicado de prensa anunció lo anterior, en referencia a la activación del protocolo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para combatir la desaparición forzosa de personas en México, que se emitió por recomendación de Frouville.
Se aclaró que ello significa que el Estado Mexicano dejará de cumplir con sus obligaciones de información que se le solicite y de colaboración en cualquier caso que la citada comisión plantee a nuestro país.


“Si bien los tratados y convenciones internacionales que nuestro país ha suscrito en el Concierto de las Naciones son respetados, no permitiremos que nuestra soberanía y nuestro marco legal sean violentados por aseveraciones que rompen con nuestro marco constitucional y que nos obligan a proceder en consecuencia.


En dicho comunicado el Senado manifestó su absoluto desacuerdo con el comportamiento sesgado del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, CED, por sus siglas en inglés, Olivier de Frouville, quien en un documento final incluyó aseveraciones irresponsables y temerarias sobre lo que sucede en nuestro país en materia de supuestas desapariciones forzadas.


Olivier de Frouville, se asegura en el documento, pasó por encima del procedimiento de la propia comisión y, “como ya lo mencionamos, realizó con absoluta falsedad, temeridad e irresponsabilidad una acusación carente de sustento”.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil