
Emitirán alerta sísmica en celulares durante el Simulacro Nacional del 19 de septiembre
El Gobierno federal presentó este miércoles el sistema de alertamiento masivo que permitirá enviar mensajes en tiempo real a todos los teléfonos celulares en caso de emergencias, y que será utilizado en el Simulacro Nacional por sismo del próximo 19 de septiembre.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Merino, explicó que, a diferencia de los mensajes de texto o aplicaciones, la alerta se recibirá de manera inmediata y simultánea en todos los dispositivos.
Merino detalló que el proceso inicia cuando los sensores del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) detectan un movimiento. Esa señal se transmite al C5 de la Ciudad de México, el cual la replica a las torres de telefonía celular para distribuirla a los dispositivos en cuestión de segundos.
“Esto ocurre en tiempo real y garantiza que todos los dispositivos lo reciban”, subrayó.
El mensaje que aparecerá en las pantallas de los celulares durante el simulacro será:
“Este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, como parte del simulacro nacional llevado a cabo el día 19/09/2025”.
Merino aclaró que en iPhone aparecerá bajo el título “Alerta presidencial”, aunque se trabaja para homologar la nomenclatura en futuras ocasiones.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum destacó la relevancia del sistema, ya que la penetración de los teléfonos celulares en México es “muy alta, incluso en zonas rurales”.
“A lo mejor no tienes una alarma cerca de tu casa, pero sí tienes el celular que te alerta para tomar todas las precauciones”, señaló.
Configuración en celulares
En caso de que los dispositivos no tengan habilitadas las alertas, Merino indicó cómo activarlas:
- Android: Ajustes → Notificaciones → Ajustes avanzados → Alertas de emergencia inalámbrica → Activar.
- iOS: Configuración → Notificaciones → Alertas gubernamentales → Activar.
Las autoridades recordaron que, ante cualquier duda, la ciudadanía puede comunicarse al 079.