Entre protestas, el rey Carlos III recibe a Donald Trump en Windsor

Entre protestas, el rey Carlos III recibe a Donald Trump en Windsor

El rey Carlos III recibió este miércoles al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el castillo de Windsor, en el marco de su segunda visita de Estado al Reino Unido tras la realizada en 2019, durante su primer mandato.

El monarca y el mandatario republicano llegaron al patio del castillo en una carroza cerrada tirada por seis caballos blancos desde Casa Victoria, residencia ubicada en los terrenos de la finca real. Con toda la pompa protocolaria, ambos pasaron revista a la Guardia Real, mientras sonaban los himnos nacionales de los dos países.

En la ceremonia estuvieron presentes la reina Camila y la primera dama estadounidense, Melania Trump, además de los príncipes de Gales, Guillermo y Kate, quienes siguieron la recepción desde un espacio cercano.

La magnitud del acto militar fue calificada como la mayor bienvenida para una visita de Estado en el Reino Unido. Participaron alrededor de mil 300 efectivos del ejército británico, incluidos 160 miembros de la Marina Real y 140 de la Real Fuerza Aérea, además de 120 caballos.
En los jardines del castillo, la Artillería de Caballería del Rey disparó 41 salvas con cañones de la Primera Guerra Mundial como parte de la bienvenida.

Pese al despliegue de honores, la visita no estuvo exenta de polémica. Varias decenas de manifestantes se concentraron cerca del castillo con pancartas y consignas contra Trump, mientras en Londres se convocó a una movilización mayor en su contra.

El grupo británico Led by Donkeys, conocido por sus campañas satíricas contra políticos, proyectó imágenes de Trump junto a Jeffrey Epstein en una de las torres de Windsor. La policía reportó cuatro arrestos tras la acción.

De acuerdo con medios locales, el rey Carlos, de 76 años y aún en tratamiento contra el cáncer, no estaba entusiasmado con volver a recibir al mandatario estadounidense. Sin embargo, el gobierno laborista busca aprovechar el interés personal de Trump por la familia real para reforzar la “relación especial” entre Londres y Washington.

Por su parte, el presidente republicano expresó admiración hacia el monarca:

“Carlos ha sido un amigo mío durante mucho tiempo, todos lo respetan y lo quieren”, declaró Trump al llegar a Londres, donde pasó la noche en Winfield House, la residencia del embajador estadounidense, antes de su traslado a Windsor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *