Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Adiós a una leyenda: fallece Robert Redford, ícono del cine y fundador de Sundance
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Adiós a una leyenda: fallece Robert Redford, ícono del cine y fundador de Sundance
ENTRETENIMIENTOSEP

Adiós a una leyenda: fallece Robert Redford, ícono del cine y fundador de Sundance

Bryan Martínez
Última actualización: 29 octubre, 2025 2:44 pm
Bryan Martínez
Publicado: 17 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

Este 16 de septiembre de 2025, el mundo del cine perdió a uno de sus pilares: Robert Redford, actor, director, productor y activista, falleció pacíficamente en su hogar en Sundance, Utah, rodeado de sus seres queridos. Tenía 89 años y deja un legado que trasciende generaciones.

De estrella de Hollywood a arquitecto del cine independiente

Nacido como Charles Robert Redford Jr. en Santa Mónica, California, en 1936, su carrera despegó en los años 60 y alcanzó la cima en los 70 con clásicos como:

  • Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969)
  • The Sting (1973)
  • All the President’s Men (1976)
  • The Way We Were (1973)

En 1980 debutó como director con Ordinary People, ganando el Oscar a Mejor Director. En 2002 recibió un Oscar honorífico por su contribución al cine.

En 1981 fundó el Instituto Sundance y el Festival de Cine de Sundance, que se convirtió en la plataforma más influyente para cineastas emergentes fuera del circuito comercial. Su visión permitió que voces independientes encontraran espacio en una industria dominada por grandes estudios.

Redford fue un defensor incansable del medio ambiente, los derechos civiles y la libertad de expresión. Vivió alejado del ruido de Hollywood, impulsando proyectos ecológicos y artísticos junto a su esposa, la artista alemana Sibylle Szaggars, con quien se casó en 2009.

Tuvo cuatro hijos con su primera esposa, Lola Van Wagenen. La pérdida de dos de ellos —Scott, en la infancia, y James “Jamie” Redford en 2020— marcó profundamente sus últimos años.

Aunque se retiró oficialmente en 2018 con The Old Man and the Gun, Redford siguió siendo una figura respetada. Su última aparición fue en Avengers: Endgame (2019), cerrando su carrera con elegancia.

Figuras como Ron Howard, Marlee Matlin, Leonardo DiCaprio y Morgan Freeman han rendido homenaje a su legado. El Festival de Sundance publicó:

“Hace décadas, Robert Redford vino a Utah y se enamoró de este lugar. Apreciamos profundamente todo lo que nos dio”.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil