El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel

Este 17 de septiembre de 2025, el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, de 70 años, fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas, un tipo de cáncer de piel considerado de agresividad intermedia. El diagnóstico se confirmó tras una revisión médica en el hospital DF Star de Brasilia, donde se le extirparon ocho lesiones cutáneas, dos de ellas con resultado positivo.

Bolsonaro ha enfrentado diversos problemas médicos en los últimos meses, entre ellos deshidratación, vómitos persistentes, anemia crónica y alteraciones renales. Estos síntomas se han agravado desde el ataque con cuchillo que sufrió en 2018 durante su campaña presidencial, cuyas secuelas aún afectan su sistema digestivo.

El equipo médico informó que el cáncer está localizado en la capa superficial de la piel, sin signos de metástasis. Aunque no requiere tratamiento inmediato, se le dará seguimiento clínico constante para evitar complicaciones.

El diagnóstico ocurre mientras Bolsonaro cumple prisión preventiva domiciliaria, tras ser condenado en agosto a 27 años de cárcel por liderar un intento de golpe de Estado en 2022, luego de perder las elecciones frente a Luiz Inácio Lula da Silva.

Su defensa legal podría utilizar el diagnóstico como argumento para solicitar que la condena se cumpla en casa por razones médicas, apelando a su estado de salud y edad.

Qué es el carcinoma de células escamosas.

Este tipo de cáncer se origina en las células escamosas de la epidermis. Aunque suele tratarse con éxito si se detecta a tiempo, puede volverse agresivo si no se controla. Es común en personas con alta exposición solar, antecedentes de lesiones cutáneas o inmunosupresión.

Hasta el momento, ni Bolsonaro ni su equipo han emitido declaraciones públicas sobre el diagnóstico. Médicos del hospital DF Star indicaron que se mantendrá bajo observación y se realizarán estudios adicionales para descartar afectaciones internas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *