Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: INEGI reporta un estancamiento del gasto familiar de julio a agosto de este año
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » INEGI reporta un estancamiento del gasto familiar de julio a agosto de este año
ECONOMÍA

INEGI reporta un estancamiento del gasto familiar de julio a agosto de este año

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 17 septiembre, 2025 2:40 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 17 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el consumo privado (que mide lo que gastan las familias en bienes y servicios) se quedó estancado en agosto de 2025 respecto a julio. El Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP), que refleja estos movimientos, se ubicó en 110.7 puntos en ambos meses, mostrando que las familias no aumentaron su nivel de gasto.

En comparación con el mismo mes de 2024, el consumo cayó 0.7%, lo que significa que los mexicanos están comprando menos. Lo mismo pasó en julio, con otra disminución del 0.7%.

Por otro lado, un análisis de BBVA Research reveló que en agosto el consumo sí tuvo un ligero aumento de 2.5% mensual, gracias principalmente al regreso a clases.

El gasto en bienes como alimentos subió 3.4% y productos de salud 2.1%. En servicios, los restaurantes crecieron 5.4% y los hoteles 2.5%; sin embargo, los expertos señalan que este impulso es temporal y no alcanza para revertir la caída general.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil