
Prepara Morena un fraude electoral y el control absoluto de todas las elecciones futuras: Ricardo Anaya
Morena pretende apropiarse del control de los Tribunales Electorales en la próxima elección del 1 de Junio, aseguró en conferencia de prensa el coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya.
“Nos quedamos cortos cuando decimos que es un atasque de Morena, que lo que pretende es quedarse con el control total y absoluto de los tribunales electorales, lo cual daría pie a que eventualmente regresemos a las épocas de los fraudes electorales, porque con ellos ya controlando los tribunales electorales, ¿qué democracia vamos a vivir en el país?”,
“Morena ya cocina el fraude electoral, prometieron renovar el Poder Judicial, pero solo buscan imponer magistrados inelegibles, sin experiencia y afines al partido. Esta elección es un cochinero. No es justicia, es un fraude anticipado.
Dio tres ejemplos de lo que llamó “atasque, trampa, embuste, fraude y la falta de escrúpulos de Morena”
El caso de Guanajuato es el de Yasmina Nabel Carmona Cornejo que no acredita experiencia electoral, de acuerdo con el propio dictamen de la Comisión de Justicia, y pese a que el artículo 115 fracción de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales pone como requisito para ser magistrado o magistrado electoral acreditar conocimientos en derecho electoral.
En Guerrero, el actual consejero jurídico del Estado de Guerrero, que trabaja en el gabinete de la gobernadora y lo pretenden imponer como magistrado electoral.
Sin embargo la ley, en el artículo 115 fracción F puntualiza como un requisito no ser secretario. Y el artículo tercero de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Guerrero con toda claridad equipara al consejero jurídico como Secretario de Estado.
El tercer caso está en Querétaro, donde la candidata de Morena, Susana Rocío Rojas Rodríguez es inelegible por donde lo vean, porque fue candidata de Morena. El artículo 115, fracción J, dice: no haber sido registrado como candidato en los últimos cuatro años y ella fue registrada en 2024 como candidata a diputada local y aun así la van a imponer como magistrada electoral; en la página oficial de Morena la nombran como miembro del Consejo Estatal, por lo que también viola la disposición legal que prohíbe a quienes fueron dirigentes de partido ser magistrados electorales.