Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Acusa diputada Noemí Luna al gobernador de Zacatecas de agredir a madres buscadoras
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Acusa diputada Noemí Luna al gobernador de Zacatecas de agredir a madres buscadoras
NACIONALSEP

Acusa diputada Noemí Luna al gobernador de Zacatecas de agredir a madres buscadoras

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 29 octubre, 2025 2:44 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 17 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

Desde la Cámara de Diputados, la legisladora Noemí Luna exige se investigue la represión policiaca cometida contra las madres buscadoras del Colectivo Sangre de mi sangre, agredidas cuando se manifestaban pacíficamente durante el 4to Informe de Gobierno del morenista David Monreal.

Lo anterior lo hizo en un punto de acuerdo publicado este día en la Gaceta Parlamentaria, en el que exhorta al Gobernador “investigar y sancionar los actos excesivos, arbitrario y de represión perpetrados por las autoridades de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) y la Dirección de Policía Vial Preventiva en contra de la libre expresión”.

La diputada federal recuerda que los acontecimientos se registraron el pasado 8 de septiembre en el puente vial ubicado frente al Palacio de Convenciones -edificio sede del “informe de gobierno” del Ejecutivo-, donde las madres buscadoras y sus acompañantes colocaron el tejido rojo en señal de protesta por las desapariciones en Zacatecas.

Hasta dicho puente llegaron los elementos de seguridad y, sin ningún cuidado, arrancaron la red en contra de la voluntad de las manifestantes, a quienes violentaron cuando intentaban proteger la extensa red, tejida a lo largo de cuatro años en memoria de los 3 mil 889 casos de personas desaparecidas hasta el momento en Zacatecas.

Noemí Luna también convoca “al gobierno constitucional del estado de Zacatecas a resarcir los daños materiales del tejido, que simboliza el profundo dolor de las familias de las personas desaparecidas, llamado “Tejido Rojo” del Colectivo Sangre de mi Sangre”.

Relacionado

ETIQUETADO:Colectivo Sangre de mi SangreDavid MonrealMadres BuscadorasZacatecas
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil