Arranca construcción del Tren Querétaro–Irapuato: conectividad, empleo y desarrollo para el Bajío

Arranca construcción del Tren Querétaro–Irapuato: conectividad, empleo y desarrollo para el Bajío

El Gobierno de México dio el banderazo de salida a la construcción del Tren Querétaro–Irapuato, un proyecto ferroviario que beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos, de los cuales 1,518 serán directos y 8,255 indirectos.

La obra, impulsada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), contempla 108.2 kilómetros de vía férrea con estaciones en Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar/Villagrán, Salamanca e Irapuato. El primer tramo en construcción, de 30.3 km entre Querétaro y Apaseo el Grande, será ejecutado por la empresa Mota-Engil y atenderá una demanda diaria estimada de 30 mil pasajeros con destino a la Ciudad de México.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que este proyecto forma parte del segundo piso de la transformación ferroviaria iniciada en el sexenio anterior. Recordó que el país recuperó los trenes de pasajeros con más de 1,500 km construidos en la administración de Andrés Manuel López Obrador, y que ahora se suman más de 3,000 km en nuevas rutas como México–Nuevo Laredo, México–Nogales y México–Pachuca.

Sheinbaum subrayó que el neoliberalismo desmanteló el sistema ferroviario de pasajeros, y que este nuevo impulso busca revertir décadas de abandono: “Renacen los trenes de pasajeros. Se quedaron los trenes de carga concesionados a dos empresas, y los de pasajeros desaparecieron. Hoy los recuperamos para el pueblo”, afirmó.

El titular de la SICT, Jesús Esteva Medina, informó que el tramo inicial contempla nueve pasos superiores vehiculares, cuatro puentes y 42 obras de drenaje transversal. Por su parte, el director de la ARTF, Andrés Lajous Loaeza, detalló que los trenes alcanzarán velocidades de 160 a 200 km/h, y que el trayecto hacia el occidente del país incluirá conexión con Guadalajara.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, celebró el inicio de obras como un paso hacia la integración regional: “Los trenes generan progreso, bienestar y conexión entre familias”, afirmó.

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, destacó el impacto positivo en la competitividad de su estado y agradeció a la presidenta por impulsar una nueva conectividad para el Bajío.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *