
Detectan científicos en EEUU patrón de muertes vinculadas a Nitazenos, un opioide sintético 20 veces más potente que el fentanilo
Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt y el Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh advierten sobre la presencia de sobredosis de nitazenos, una clase potente y en gran parte oculta de opioides sintéticos, se están convirtiendo rápidamente en un factor letal en la crisis de sobredosis.
Más de 20 veces más potentes que el fentanilo, estas drogas a menudo pasan desapercibidas en las pruebas de drogas rutinarias, lo que dificulta el diagnóstico y la reversión de las sobredosis. Casos en Tennessee revelan un patrón alarmante de muertes, ya que los nitazenos se mezclan frecuentemente en pastillas falsificadas junto con el fentanilo y la metanfetamina.
El Sistema de Informes de Sobredosis de Drogas No Intencionales del Estado de Tennessee (TN SUDORS) identificó un total de 92 sobredosis de drogas fatales relacionadas con nitazenos entre los residentes de Tennessee entre 2019 y 2023.
En Tennessee, se administró naloxona, el medicamento para tratar sobredosis de opiodes, en sólo una de cada tres muertes relacionadas con nitazenos, y en todas las muertes relacionadas con nitazenos la droga estaba mezclada con otras sustancias, más comúnmente fentanilo y metanfetamina.
Desarrolladas originalmente en la década de 1950 pero nunca aprobadas para uso clínico, estas sustancias son 20 veces más potentes que el fentanilo y cientos a miles de veces más potentes que la morfina. Pueden presentarse en forma líquida, en pastillas o en polvo y se han encontrado en sustancias vendidas a través de las redes sociales y en el mercado de drogas ilícitas desde 2019.