
Encabeza Laura Itzel el desalojo de mil 200 personas en el Senado por el simulacro de alarma sísmica
La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, encabezó el Segundo Simulacro Nacional 2025 que realizó el Senado de la República. Al finalizar el ejercicio pidió reforzar este tipo de acciones y medidas en nuestras ciudades, porque son cuestiones elementales dentro de las prácticas de protección civil.
Con la participación de mil 200 personas, entre legisladores y trabajadores, la Cámara de Senadores se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025, que se realiza cada año con el objetivo de fomentar la cultura de la prevención y el autocuidado ante fenómenos naturales como los sismos.
En punto de las 12:00 horas de este viernes se activaron las alertas oficiales y se avisó mediante teléfono celular a 80 millones de personas sobre un hipotético sismo localizado y reportado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), con magnitud 8.1, epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, a una profundidad de 15 kilómetros y con una percepción de severa para la Ciudad de México.
Al respecto de este ejercicio, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, precisó que, de acuerdo con los protocolos de actuación, en cuatro minutos con 15 segundos se evacuó a un total de mil 200 personas, entre trabajadores, senadoras y senadores.
Como parte del simulacro, desde el punto de reunión ubicado en la Plaza Luis Pasteur, la legisladora explicó que la brigada de evaluación de daños, de Protección Civil del Senado de la República, realizó la inspección de las instalaciones y determinaron que estas son seguras para el reingreso.
Además, la senadora destacó el trabajo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, encabezada por José Peña Merino, que hizo todo lo relativo a la implementación de la alerta sísmica a través de los teléfonos celulares para avisar a todos y todas en el país sobre este simulacro a través de la interconexión.
Consideró que “la política de protección civil en México es un referente, por lo que es fundamental que todos y todas nosotras estemos conscientes de la importancia” de contar con un plan, en nuestras casas, a nivel individual y familiar, así como tener lista una mochila para las emergencias.