Reitera CSP la invitación a participar en la consulta pública sobre el funcionamiento del T-MEC

Reitera CSP la invitación a participar en la consulta pública sobre el funcionamiento del T-MEC

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó ayer el aviso relativo al establecimiento del mecanismo de consulta para que las partes interesadas presenten a la Secretaría de Economía “información, comentarios y recomendaciones” sobre el funcionamiento del TMEC durante los próximos 60 días que se podría extender por 30 días más.

Al respecto, Claudia Sheinbaum señaló que se podrán externar opiniones por vía electrónica o presencial sobre diversos temas, entre ellos los laborales y los arancelarios. Si bien la revisión del TMEC se dará el año próximo, comentó que la comunicación es permanente con las contrapartes comerciales estadounidenses.

Con la convocatoria publicada en el DOF México dió el banderazo de salida al proceso de revisión TMEC, el tratado comercial más importante de Norteamérica. El gobierno de México ha abierto una ventana de 60 días de consulta pública para que cualquier persona o grupo emita su opinión sobre el acuerdo comercial signado con EE UU y Canadá, un paso que forma parte de la evaluación mayor del tratado en julio próximo.

La Secretaría de Economía ha habilitado un sitio web y un correo electrónico para que los interesados puedan emitir sus comentarios sobre el impacto del acuerdo, en específico, sobre las reglas de origen, procedimientos aduaneros, temas laborales, ambientales y de pequeñas y medianas empresas, propiedad intelectual, comercio digital, inversión, entre otros.

La presidente indicó que se abordarán en estas consultas los recientes aranceles impuestos por EE UU, así como temas laborales entre los tres países. “Queremos mantener el TMEC”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *