En una petición de emergencia, el gobierno de Donald Trump pidió este viernes a la Corte Suprema poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 300 mil venezolanos.
El Departamento de Justicia pidió al máximo tribunal suspender un fallo de un juez federal en San Francisco que determinó que el gobierno terminó el TPS para este país de forma indebida. En la petición, insisten en que la permanencia de más 300 mil venezolanos en el país es «contraria al interés nacional».
El procurador general, John Sauer, quien redactó la petición de emergencia en esta ocasión, pide al máximo tribunal que prevalezca el razonamiento de mayo en este caso.
«Este caso es familiar para la Corte y trata sobre el fenómeno, cada vez más común e insostenible, de que tribunales inferiores ignoren las órdenes de esta Corte en el expediente de emergencia.
«El resultado: esta nueva orden, así como la anterior, frenó la anulación y terminación del TPS afectando a más de 300 mil extranjeros basados en teorías legales sin mérito», prosiguió al insistir en que el freno a la decisión del juez Chen debió haber sido un «caso sencillo».
Asegura que las decisiones de los tribunales «de nuevo (…) impiden la aplicación de importantes políticas migratorias y de nuevo, obstaculiza las acciones de la secretario en un litigio prolongado que, en la práctica, las anulará si no se concede un remedio por parte de esta Corte».
Hace apenas cuatro meses, esta Corte suspendió la orden del tribunal de distrito que concedió una medida cautelar que posponía indefinidamente las determinaciones del Secretario de Seguridad Nacional respecto a la designación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela», se lee en el documento.

