El presupuesto de 2026 abandona a alcaldías y municipios, y se aleja de las necesidades inmediatas de la gente, denuncia el PAN

El presupuesto de 2026 abandona a alcaldías y municipios, y se aleja de las necesidades inmediatas de la gente, denuncia el PAN

La propuesta de presupuesto para 2026 del gobierno federal deja claro que, lamentablemente México es un país federalista, y las disposiciones presupuestales están encaminadas a asfixiar las capacidades que tienen los municipios de este país y abandonarlos presupuestalmente.

En conferencia de prensa, el coordinador de los diputados del PAN, José Elias Lixa, sostuvo que no es legal retener recursos y gastar la federación lo que en la Constitución y en la Ley de Coordinación Fiscal está establecido para los municipios. “Este pacto de 80% gobierno federal, 16% gobiernos estatales y 4% municipios, es injusto para los municipios y desde 2022 he presentado una propuesta que retomaré en los próximos días para redistribuir esta situación”.

Acompañado por miembros de su bancada y el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, Lixa adelantó que propondrá que ese 20% que va para estados y municipios pase a un 35%. “La federación puede subsistir perfectamente con el 65% porque recordaremos que además tienen todos los excedentes de lo que están presupuestando hacia abajo, por ejemplo, el petróleo, pero los estados y municipios no tienen esa capacidad”.

Por lo tanto, solicitamos que pasemos a ese 35% para estados y municipios para que la fórmula se reconfigure a pasar a un 65% para la federación, 25% para los estados y 10% para los municipios.

Esto, dijo, podría duplicar la capacidad que hoy tienen los municipios de todo México para atender las tareas esenciales que el artículo 115 le ha dado a los municipios y que resuelven la mayoría de cuestiones inmediatas que tienen los ciudadanos. Alcalde cuenta con nuestro apoyo y hacemos un llamado a todos los legisladores a entender que nadie es legislador de la federación

Denunció que al gobierno federal no le importa que los municipios y alcaldías sean la autoridad más cercana, la que atiende todos los días las necesidades más urgentes y más tangibles de los ciudadanos, “estas que lamentablemente terminan teniendo síntomas de baches en el país, aunque luego dirigentes de partidos oficialistas digan que donde gobiernan no hay baches y veamos camiones enteros irse por esos baches en forma de socavones”.

Es importante redirigir la política económica del país para atender las necesidades más esenciales que son las que tienen los municipios, pues en en términos reales de todo el gasto federalizado hay una fórmula en la Ley de Coordinación Fiscal, del 100% de los recursos federalizados, el 80% se lo gasta la federación.

“Yo quiero decirle al alcalde Mauricio Tabe que en el PAN vamos a respaldar la solicitud que hacen los alcaldes, primero, para que se respete la fórmula establecida en las leyes y que ningún gobierno federal por grandote que se crea pueda agandallar lo que no le corresponde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *