Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Aitana Bonmatí hace historia: gana su tercer Balón de Oro consecutivo y consolida su legado en el fútbol femenino
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Aitana Bonmatí hace historia: gana su tercer Balón de Oro consecutivo y consolida su legado en el fútbol femenino
DEPORTESSEP

Aitana Bonmatí hace historia: gana su tercer Balón de Oro consecutivo y consolida su legado en el fútbol femenino

Bryan Martínez
Última actualización: 29 octubre, 2025 2:44 pm
Bryan Martínez
Publicado: 22 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

La futbolista española Aitana Bonmatí fue reconocida este lunes con el Balón de Oro 2025, en una ceremonia celebrada en el Teatro Châtelet de París, organizada por France Football y la UEFA. Con este galardón, la jugadora del FC Barcelona se convierte en la primera mujer en la historia en ganar tres ediciones consecutivas del premio, igualando marcas de leyendas como Michel Platini y Johan Cruyff.

A sus 29 años, Bonmatí fue pieza clave en el dominio del Barcelona en el fútbol español y en el camino hacia la final de la Liga de Campeones, donde cayeron ante el Arsenal. Además, contribuyó al subcampeonato de España en la Eurocopa, consolidando su impacto tanto en el ámbito de clubes como en selecciones.

“Tres años aquí y el teatro sigue impresionando muchísimo”, expresó Aitana al recibir el premio de manos de Andrés Iniesta, a quien reconoció como uno de sus ídolos junto a Xavi Hernández.

La catalana superó en la votación a su compatriota Mariona Caldentey (Arsenal) y a la inglesa Alessia Russo, también del club londinense. En su discurso, agradeció al Barcelona, a sus compañeras y a los organizadores por equiparar el número de premios masculinos y femeninos, destacando la importancia de la igualdad en el deporte.

Bonmatí sucede a Alexia Putellas, quien ganó en 2021 y 2022, y reafirma el liderazgo español en el fútbol femenino global.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil