
Durante la comparecencia de titular de Segob, diputados del PAN informaron que denunciaron penalmente a los hijos del ex presidente AMLO por huachicol fiscal
El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados señaló que la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, ha dejado de ser garante de diálogo, paz y democracia, para convertirse en un aparato de propaganda presidencial y tapadera de la corrupción.
Durante la comparecencia de la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez Velázquez , en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, las y los diputados del PAN encabezados por José Elias Lixa, su coordinador, reprocharon la indolencia hacia las víctimas, el aumento de la violencia y la inseguridad, así como el encubrimiento de redes de corrupción ligadas al crimen organizado.
En el acto, ante el pleno de la cámara de diputados, el diputado panista Marcelo Torres Cofiño le informó a la secretaria de la existencia de una red de huachicol fiscal documentada en la causa penal 325/2025 de la FGR, que involucra a los hijos del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y señaló:
“Hoy presentamos la ampliación de la denuncia contra José Ramón y Gonzalo Alfonso López Beltrán, alias Bobby, por delitos como delincuencia organizada, contrabando y enriquecimiento ilícito. Lo que tenemos frente a nosotros es la creación de lo que ya se conoce como el cártel de Palenque”.
Torres Cifiño aseguró que México vive un sistema de justicia colapsado: en 2024 se cometieron 33.5 millones de delitos, de los cuales apenas el 9.6% se denunció y menos de 270 mil tuvieron una resolución favorable. “La impunidad dejó de ser excepción para convertirse en regla”, denunció.
Asimismo, exhibió la contradicción del gobierno que presume una supuesta
reducción en homicidios, cuando en varios estados los asesinatos han
aumentado. “En el papel bajan los crímenes, pero en la calle aumentan las
muertes. México arde en llamas y la gente exige respuestas claras, no
discursos vacíos”, afirmó.
Por su parte, la diputada Mónica Becerra Moreno advirtió que el proyecto
de presupuesto del próximo año contempla un recorte del 18.6% a la
seguridad, debilitando a policías y programas de prevención. “¿Cómo se
puede hablar de estrategia de seguridad nacional mientras se quitan
recursos?, preguntó a la titular de Segob.
La legisladora también denunció que la austeridad republicana se convirtió
en simple eslogan político, mientras la pobreza, la migración, la violencia y la
corrupción sigue creciendo. “La transformación no se mide en palabras, se
mide en resultados. Y los resultados hoy son claros: más pobreza, más inseguridad y más opacidad”.