Apple pagará 296 dólares más por fabricar cada iPhone tras aranceles de Trump

Apple pagará 296 dólares más por fabricar cada iPhone tras aranceles de Trump

La guerra comercial impulsada por el expresidente Donald Trump desde el pasado 2 de abril ha provocado una ola de incertidumbre en los mercados globales. Con nuevos aranceles impuestos a más de 180 países, la estrategia busca fomentar la manufactura dentro de Estados Unidos, pero está teniendo efectos adversos incluso en empresas estadounidenses como Apple.

De acuerdo con un análisis del Wall Street Journal, Apple tendría que pagar hasta 296 dólares adicionales por cada iPhone si traslada su fabricación a Estados Unidos. Actualmente, el proceso de ensamblaje se realiza principalmente en China, utilizando componentes provenientes de distintas partes del mundo. La relocalización implicaría una compleja y costosa reestructuración logística.

El aumento en costos podría traducirse en un incremento del 25% al 43% en el precio final del producto, elevando el costo de un iPhone de gama alta hasta los 2,300 dólares para el consumidor. Este escenario pone en riesgo la competitividad de Apple frente a otros fabricantes que podrían encontrar alternativas más económicas fuera de Estados Unidos.

Además del impacto en la industria tecnológica, los aranceles han generado caídas en la bolsa para varias compañías líderes. Analistas advierten que, de continuar esta política, los consumidores terminarán absorbiendo gran parte de los costos, afectando la demanda y el acceso a dispositivos tecnológicos.

El caso de Apple ejemplifica las tensiones entre proteccionismo económico y la realidad de las cadenas de suministro globalizadas.

Documental realizado por El Economista

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *