
Huracán ‘Narda’ se fortalece y pone en alerta a varias regiones de México
La Tormenta Tropical Narda se intensificó en las últimas horas y ahora es huracán categoría 1, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
A las 06:00 horas del 23 de septiembre de 2025, el centro del huracán se ubicaba a 450 km al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 450 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos sostenidos de 110 km/h, rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 20 km/h.
Estados bajo alerta
Se esperan lluvias muy fuertes y puntuales intensas en:
- Puebla (este)
- Guerrero (costa)
- Oaxaca (norte y este)
- Tabasco (sureste)
- Veracruz (sur)
- Chiapas (oeste y sur)
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México y Morelos.
Intervalos de chubascos: Baja California, Baja California Sur, Tlaxcala, Querétaro e Hidalgo.
Lluvias aisladas: Zacatecas y Aguascalientes.
Oleaje y vientos
- 2.5 a 3.5 metros: costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
- 1.5 a 2.5 metros: costa de Baja California Sur (sur), Oaxaca y Chiapas.
Se recomienda a la población extremar precauciones, atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil, y prepararse ante posibles encharcamientos, deslaves e inundaciones.
El huracán mantendrá su trayectoria hacia el oeste, alejándose gradualmente de México, pero sus efectos podrían sentirse en varias regiones costeras y del interior del país.