Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: El gobierno federal castiga a las Mipymes con presupuesto insuficiente y recortes, acusó la senadora Gina Campuzano
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » El gobierno federal castiga a las Mipymes con presupuesto insuficiente y recortes, acusó la senadora Gina Campuzano
NACIONAL

El gobierno federal castiga a las Mipymes con presupuesto insuficiente y recortes, acusó la senadora Gina Campuzano

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 24 septiembre, 2025 6:40 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 24 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

La senadora de Acción Nacional Gina Campuzano González lamentó que el gobierno federal castigue a las Mipymes con presupuesto insuficiente y recortes, por lo que urgió a que la miscelánea fiscal se traduzca en apoyos mayores y disminuciones fiscales para que contraten más, inviertan y crezcan. “¡No más discursos, resultados!”

Por lo anterior presentó una iniciativa que reforma la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipymes), con el objetivo de priorizar a quienes generan empleo formal y apuestan por la capacitación certificada.

“Son el corazón de la economía nacional, pero enfrentan trámites excesivos, inseguridad y falta de crédito accesible, lo que limita su desarrollo. Si una Mipyme capacita, certifica y contrata, el Estado debe ponerse de su lado, en lo fiscal y en lo administrativo, en la ley y en la realidad”, afirmó.

La senadora por Durango estimó que se debe premiar a quien contrata talento certificado, “menos trabas y más facilidades”; alinear la capacitación con la vocación productiva de cada región, “lo que se produce eso se enseña, se certifica y se emplea” y capacitar, certificar y contratar “primero la Mipyme, después la burocracia”.

Relacionado

ETIQUETADO:Gina CampuzanoMiPyMEsPANSenado
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil