
CDMX implementa licencia menstrual para alumnas de educación básica y media superior
Ciudad de México.– Con el objetivo de garantizar el derecho a una menstruación digna y atender una problemática que afecta directamente la educación de niñas y adolescentes, a partir del ciclo escolar 2025-2026 entró en vigor en la capital del país la licencia menstrual para estudiantes de educación básica y media superior.
De acuerdo con datos del Programa de Higiene Menstrual del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el 43% de las niñas y adolescentes en México prefieren no asistir a la escuela durante su periodo debido a la falta de condiciones adecuadas de higiene en los planteles.
La Primera Encuesta Nacional de Gestión Menstrual en México reveló además que entre los principales motivos de inasistencia escolar se encuentran el temor a manchar la ropa y los fuertes dolores menstruales.
Con la nueva medida, las alumnas podrán ausentarse de clases durante los días de su ciclo sin sufrir penalizaciones académicas o administrativas por parte de docentes o instituciones educativas.
Autoridades educativas de la Ciudad de México señalaron que esta acción busca no solo prevenir el ausentismo escolar, sino también fomentar una mayor conciencia social sobre la salud menstrual, reducir la discriminación y garantizar entornos escolares más inclusivos.