Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Imparte la SEMUJER taller Construyendo nuevas masculinidades para la Igualdad de Género en San Marcos, Petatlán y Huitzuco
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Imparte la SEMUJER taller Construyendo nuevas masculinidades para la Igualdad de Género en San Marcos, Petatlán y Huitzuco
ESTADOS

Imparte la SEMUJER taller Construyendo nuevas masculinidades para la Igualdad de Género en San Marcos, Petatlán y Huitzuco

Redacción
Última actualización: 25 septiembre, 2025 7:55 pm
Redacción
Publicado: 25 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

San Marcos, Gro., 25 de septiembre de 2025.- El Gobierno que encabeza la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de la Mujer impartió el taller “Construyendo Masculinidades para la Igualdad de Género”, con el objetivo de que los jóvenes reflexionen sobre su identidad, la masculinidad, la conciencia y el comportamiento hacia las mujeres para prevenir la violencia.

En el municipio de San Marcos, se realizó el taller dirigido a estudiantes de la telesecundaria “Ignacio Allende” y del telebachillerato comunitario 229, ambos ubicados en la colonia Anáhuac. Simultáneamente, la actividad fue replicada en los municipios de Petatlán y Huitzuco.

En su participación, la secretaria de la Mujer en Guerrero, Violeta Pino Girón, destacó que estas acciones forman parte de la estrategia “Más territorio que escritorio”, que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. “Venimos a darles herramientas e información a los jóvenes, porque queremos sumarlos al cambio.

La funcionaria estatal destacó que “Hoy los jóvenes tienen la posibilidad de dar un paso hacia adelante y ayudarnos a construir una sociedad donde hombres y mujeres se vean como iguales”.

El taller forma parte del Plan de trabajo de la Dirección General de Coordinación de Programas Especiales Interinstitucionales, el cual promueve un espacio de análisis y diálogo en el que los participantes pueden cuestionar sus roles dentro de sus círculos sociales.

Los temas abordados por los especialistas fueron: Emociones, sexualidad, identidad, género, estereotipos, violencia, machismo, familia, amistades, noviazgo y proyecto de vida.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil