Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Compra de Banamex genera debate en redes: estudio revela división entre celebración, crítica y neutralidad
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Compra de Banamex genera debate en redes: estudio revela división entre celebración, crítica y neutralidad
ECONOMÍA

Compra de Banamex genera debate en redes: estudio revela división entre celebración, crítica y neutralidad

Redacción
Última actualización: 26 septiembre, 2025 2:56 pm
Redacción
Publicado: 26 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

Compra de Banamex genera debate en redes: estudio revela división entre celebración, crítica y neutralidad
Un estudio realizado por DINAMIC sobre la conversación digital en torno a la compra de Banamex reveló una polarización moderada entre los usuarios, con una mayoría inclinada hacia la neutralidad. El análisis se centró en las reacciones generadas en redes sociales tras el anuncio de la operación encabezada por el empresario mexicano Chico Pardo.
Según el informe, el 32.04% de las conversaciones celebran la adquisición como un logro económico y un retorno simbólico de Banamex a manos mexicanas, destacando el valor de la soberanía financiera en el sistema bancario nacional.
Por otro lado, un 21.39% de los usuarios expresó rechazo, señalando presuntos vínculos con el gobierno federal y manifestando desconfianza hacia la banca privada como modelo de gestión.
Sin embargo, el sentimiento predominante fue de neutralidad, con un 46.57% de las menciones. Este segmento percibe a Chico Pardo como un actor influyente en el sistema financiero, pero sin emitir juicios extremos sobre la operación

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil