Responde Ebrard a la investigación que inició China por aranceles incluidos en el paquete económico 2026 de CSP

Responde Ebrard a la investigación que inició China por aranceles incluidos en el paquete económico 2026 de CSP

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que la reciente decisión de México de aplicar aranceles más altos a importaciones provenientes de China responde a un “legítimo interés nacional” y no a presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Tras la apertura de una investigación por parte del gobierno chino sobre esta medida, Ebrard informó que sostuvo un encuentro con el embajador de China en México, Daojiang Chen, donde explicó que las acciones “no derivan de un diseño geopolítico, ni de presiones externas”, sino de la necesidad de proteger a la planta productiva nacional y a los trabajadores mexicanos.

La Secretaría de Economía precisó que los ajustes arancelarios forman parte del Programa para la Protección de las Industrias Estratégicas, que contempla la modificación de mil 463 fracciones arancelarias en productos de países sin acuerdos comerciales con México.

El objetivo es blindar sectores como:

Industria automotriz
Textil y calzado
Siderúrgica
Electrodomésticos
China inicia investigación contra aranceles de México a productos chinos
China inicia investigación contra aranceles de México a productos chinos
México defiende legalidad de los aranceles
Ante la investigación anunciada por el Ministerio de Comercio de China, Ebrard subrayó que México actúa dentro de los parámetros de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

“El propósito es proteger a la industria y a los trabajadores del país, así como corregir el crecimiento del déficit comercial, que ha alcanzado hasta un 83% en los últimos cinco años”, puntualizó el funcionario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *