
La selva engorda: los árboles de la Amazonia son cada vez más grandes
El tamaño promedio de los árboles en la Amazonia ha aumentado un 3,2% cada década, en consonancia con una respuesta a los crecientes niveles de dióxido de carbono, sugiere un nuevo estudio.
Una nueva investigación publicada en Nature Plants por un equipo global de científicos especializados en bosques tropicales muestra que el tamaño promedio de los árboles en la selva amazónica ha aumentado en las últimas décadas. El equipo, compuesto por casi un centenar de investigadores, monitoreó el tamaño de los árboles en 188 parcelas permanentes y descubrió que este aumento se ha mantenido durante al menos 30 años.
El estudio es el resultado de una asociación internacional de más de 60 universidades de Sudamérica, el Reino Unido y otros lugares, incluidas las universidades de Birmingham, Bristol y Leeds, en el que se encontró que tanto los árboles grandes como los más pequeños aumentaron de tamaño, en consonancia con el beneficio de la fertilización mediante el aumento del dióxido de carbono atmosférico.
La autora principal conjunta del artículo sobre RAINFOR, la Dra. Adriane Esquivel-Muelbert, de la Universidad de Cambridge, que dirigió la investigación mientras estaba en las Universidades de Birmingham y Leeds, comentó: “En vísperas de la COP30 en Brasil a finales de este año, estos resultados subrayan cuán importantes son las selvas tropicales en nuestros esfuerzos continuos por mitigar el cambio climático provocado por el hombre”.
Los árboles grandes son enormemente beneficiosos para absorber CO2 de la atmósfera, y este estudio lo confirma. A pesar de la preocupación de que el cambio climático pueda afectar negativamente a los árboles de la Amazonía y socavar el efecto sumidero de carbono, el efecto del CO2 en la estimulación del crecimiento persiste. Esto demuestra la notable resiliencia de estos bosques, al menos por ahora.