México y EE UU instalarán un grupo de trabajo especial para combatir el huachicol: SRE

México y EE UU instalarán un grupo de trabajo especial para combatir el huachicol: SRE

Los gabinetes de seguridad de México y Estados Unidos anunciaron la creación de un grupo de trabajo para prevenir el huachicol, además de la implementación de una serie de medidas entre las que se encuentra facilitar el intercambio de información entre autoridades aduanales, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El anuncio se hizo en el marco de la reunión inaugural del Grupo de Implementación de Seguridad México-Estados Unidos, como parte del Programa de Cooperación de Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, acordado durante la reciente visita del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó a través de un comunicado que representantes del Gabinete de Seguridad de México se reunieron en McAllen, Texas, con sus contrapartes del gobierno de EU, en la primera sesión del Grupo de Implementación de Seguridad México–Estados Unidos, un nuevo mecanismo creado para dar seguimiento al Programa de Cooperación de Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley.

Durante dicha reunión, las autoridades de ambos países señalaron que atacar las finanzas de las organizaciones criminales es clave para desarticular redes dedicadas al tráfico de armas, drogas y combustible, actividades que generan miles de millones de pesos al crimen organizado.

En el encuentro también se anunció la “Misión Cortafuegos: Iniciativa Unidos contra el Tráfico de Armas de Fuego”, cuyo objetivo central es interrumpir el flujo ilícito de armas en la frontera común. Entre las metas de esta iniciativa destacan:

Incremento de operativos fronterizos para frenar el ingreso de armas a México; mayor uso de la herramienta eTrace para fortalecer investigaciones; implementación de tecnología de identificación balística en las 32 entidades federativas, e intercambio de información y coordinación en investigaciones y procesos judiciales.

A la reunión asistieron el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; el subsecretario de Inteligencia e Investigación, Héctor Elizalde; la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Marcel Figueroa; el director general de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Omar Reyes Colmenares; el subjefe operativo del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional (EMCDN), Juvenal Cortés González; el subjefe operativo del Estado Mayor General de la Armada, Jorge Víctor Vázquez Zárate y un representante de la Fiscalía General de la República.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *