Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Yucatán se convierte en el estado número 23 en despenalizar el aborto: un avance histórico
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Yucatán se convierte en el estado número 23 en despenalizar el aborto: un avance histórico
ESTADOS

Yucatán se convierte en el estado número 23 en despenalizar el aborto: un avance histórico

Bryan Martínez
Última actualización: 9 abril, 2025 11:27 pm
Bryan Martínez
Publicado: 9 abril, 2025
Compartir
Compartir

El Congreso de Yucatán aprobó este 9 de abril un dictamen histórico que despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación. Con 22 votos a favor y 13 en contra, Yucatán se suma a la #MareaVerde y se convierte en la entidad número 23 en garantizar este derecho reproductivo.

La decisión marca un importante avance en la lucha por los derechos de las mujeres, quienes celebraron con emoción el fallo al grito de “¡sí se pudo!” durante la sesión ordinaria.

El dictamen aprobado refuerza el compromiso por ampliar las libertades y proteger la salud de las personas gestantes, asegurando que puedan acceder a un aborto seguro y legal dentro del marco establecido por la ley.

Con este logro, Yucatán se une a los estados que ya han dado pasos hacia una legislación más justa e inclusiva, avanzando en el reconocimiento de los derechos humanos y reproductivos.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil