Ignacio Mier Velazco “ha sido parte fundamental de la historia de Puebla”, afirmó Adán Augusto López

Ignacio Mier Velazco “ha sido parte fundamental de la historia de Puebla”, afirmó Adán Augusto López

El coordinador de Morena en el Senado de la República y presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, subrayó que el vicecoordinador Ignacio Mier Velazco “ha sido parte fundamental de la historia de Puebla”.

Durante la presentación del primer informe legislativo de Mier Velazco, como vicecoordinador de la bancada de Morena en el Senado ante fundadores de Morena en el estado de Puebla, el líder de los senadores morenistas subrayó.

“Nacho ha estado en momentos importantes del movimiento, sin él las reformas constitucionales de la última etapa de la presidencia de ese gran presidente que fue y que para todos nosotros sigue siendo Andrés Manuel López Obrador, ni las reformas constitucionales de esta etapa de la transformación de esa gran presidenta Claudia Sheinbaum no hubiesen sido posibles”.

En su intervención, la presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, resaltó que el senador Ignacio Mier representa con mucha dignidad al estado de Puebla y ha honrado con su trabajo a la Cámara Alta y al movimiento transformador, desde la vicecoordinación.

Durante su discurso el vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, aseguró que reformas del llamado Plan C representaron un acto de justicia para el pueblo de México, se redujo los privilegios de unos cuantos y devolvió la esperanza de un mejor futuro a jóvenes, personas con discapacidad, adultos mayores y pueblos originarios.

“Las más de 20 reformas no son papeles ni decretos. Son, como lo decía, arquitectura, puente entre lo que inició AMLO como constructor de los cimientos de nuestro proyecto y la continuidad con Claudia Sheinbaum, ella como constructora y arquitecta del segundo piso de la cuarta transformación”, comentó.

“El Plan C encarna ese tránsito. Con AMLO fue denuncia, resistencia, llamados a despertar; con Claudia se convierte en arquitectura, en norma, en certeza jurídica. Ningún cambio verdadero ha nacido sin resistencia. Cuando el pueblo decide avanzar, los privilegiados tiemblan. Cuando la justicia se convierte en mandato, los abusos y los abusivos gritan libertad”, expresó el senador por Puebla.

Y agregó: “El plan C es la decisión política de transformar la Constitución para que las garantías sociales dejen de ser excepción y pasen a ser norma, para que la justicia deje de ser capricho de unos pocos y pase a ser certeza del pueblo, para que la ética pública no sea un discurso, sino la regla del poder”, manifestó.

Ignacio Mier dijo que para entender la fuerza del Plan C “hay que mirar siempre la raíz ideológica de nuestro movimiento, porque es lo que nos sostiene y es nuestra brújula. No son frases sueltas como nos critican, no son consignas de ocasión, son principios que nacieron de la lucha popular y hoy se inscriben en la Constitución. Son ya mandatos históricos: No mentir, no robar, no traicionar; Con el pueblo todo, sin el pueblo nada; y Por el bien de todos, primero los pobres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *