Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Hola Paisano «¿Obligado al Registro de Extranjeros en EU?»
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Hola Paisano “¿Obligado al Registro de Extranjeros en EU?”
COLUMNAS

Hola Paisano «¿Obligado al Registro de Extranjeros en EU?»

Daniel Lee Vargas
Última actualización: 21 abril, 2025 2:35 pm
Daniel Lee Vargas
Publicado: 10 abril, 2025
Compartir
Compartir



Por Daniel Lee Vargas

Ciudad de México, 10 de abril, 2025.- A partir de este jueves 11 de abril de 2025, inmigrantes indocumentados en Estados Unidos estarán obligados a cumplir con un requisito clave: el registro ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Esta medida, introducida por la administración de Donald Trump, busca actualizar y controlar el estatus migratorio de quienes se encuentran sin autorización en el país.

El Formulario G-325R será el documento principal para este registro, y su presentación será digital, a través de la plataforma del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

El Registro de Extranjeros es un procedimiento obligatorio que afecta principalmente a aquellos que no han ingresado a Estados Unidos con visa, no han regularizado su situación migratoria o se encuentran fuera de cualquier proceso de deportación.

Con este nuevo procedimiento, el gobierno de Donald Trump intenta asegurar una mejor supervisión y control sobre la población migrante que no posee un estatus legal en el país.

Hasta donde se sabe, los inmigrantes en Estados Unidos tendrían que cumplir con ciertos criterios; deberán completar el Registro de Extranjeros de USCIS. Este registro es obligatorio para: Este trámite se realiza a través del Formulario G-325R, que debe ser completado electrónicamente en la plataforma de USCIS.

Además, cualquier inmigrante mayor de 14 años deberá proporcionar información biográfica detallada, la cual será revisada por las autoridades migratorias.

ANOTALO PAISANO. – La falta de registro puede llevar a sanciones como multas o la deportación, por lo que es esencial cumplir con esta obligación antes de la fecha límite.

Sígueme en mis redes sociales.
X @DANIELLEE69495

Relacionado

ETIQUETADO:Daniel Lee Vargas
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil