Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Es inaceptable que persista el racismo en pleno siglo XXI: Fernández Noroña.
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Es inaceptable que persista el racismo en pleno siglo XXI: Fernández Noroña.
NACIONAL

Es inaceptable que persista el racismo en pleno siglo XXI: Fernández Noroña.

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 10 abril, 2025 11:23 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 10 abril, 2025
Compartir
Compartir

En México por supuesto que hay racismo, afirmó el presidente de la mesa directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, al inaugurar el Panel Internacional de Mujeres Afropolíticas de América Latina y el Caribe.

Es inconcebible, agregó, que en pleno siglo XXI siga habiendo personas que piensan que valen más que otras por su color de piel; que todavía exista el racismo, que exista el clasismo, que exista la misoginia, que exista la homofobia, que son lacras brutales que siguen en nuestra humanidad y que se deben erradicar de raíz.

“El 93 por ciento de la gente somos morenos, somos morenas, y todavía algún compañero me dice: pero yo soy moreno claro. Por eso, mamón, eres moreno, qué importa si eres más claro o menos claro, no tiene ninguna relevancia.

Por ello esta reunión de Mujeres Afrodescendientes, Afropolíticas, como pusieron aquí, es un poderoso mensaje para nuestro país, para el continente y para el mundo.

Que un gran, gran porcentaje de la humanidad que ha sido discriminado, que ha sido avasallado, que ha sido esclavizado, que ha sido olvidado, que ha sido súper explotado, está abriendo ese camino para aportar a la transformación de nuestros pueblos y de la humanidad en general.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil