
Entregan en el Senado la medalla Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
En Sesión Solemne, la Cámara de Senadores entregó el Premio al Mérito Literario “Rosario Castellanos”, correspondiente al año 2024, a la escritora Silvia Molina, como un reconocimiento a su prolífica y destacada trayectoria como narradora, ensayista y editora, así como por su valiosa contribución a la literatura infantil.
La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, expresó que como el arte de la palabra la artesanía de la escritura, la creación literaria teje historias, construye tramas y metáforas.
Bajo ese contexto, precisó que este premio hace honor a una mujer comprometida, cuya obra dio voz a las mujeres, a los pueblos indígenas y a quienes habían sido históricamente silenciados, además de que en todos los géneros participó e hizo aportes.
Laura Itzel Castillo afirmó que el galardón que otorga el Senado de la República fortalece, enriquece y honra a la literatura mexicana, y que fue concebido para reconocer a escritores consolidados en los géneros de la narrativa, la dramaturgia, la poesía o el ensayo.
Destacó que Silvia Molina, la escritora galardonada nacida en la Ciudad de México, ha hecho de su producción literaria un medio para la difusión del estado de Campeche, por lo que “estamos muy orgullosos de entregarlo a una mujer que ha dedicado su vida a contribuir con la cultura de nuestro país”, porque “es tiempo de mujeres y es tiempo de escritoras”.
La presidenta de la Comisión de Cultura, Beatriz Mojica Morga, refirió que, al igual que Rosario Castellanos, Silvia Molina ha dado a la palabra un sentido emancipador y comparte el gesto de escribir desde la conciencia social: mientras Castellanos habló de la desigualdad y la necesidad de la educación, Molina ha demostrado que la escritura es una manera de existir con plenitud y de resistir al olvido.
Destacó que en sus novelas, cuentos y ensayos, la galardonada ha tendido puentes entre la intimidad y la historia nacional, ha narrado la vida cotidiana, los dilemas del amor y la libertad, pero también los ecos de la historia de México; además de que ha sabido escuchar las voces que han sido silenciadas y darles un espacio en la literatura mexicana.