Secretaria de Gobernación rinde cuentas ante el Senado y destaca logros del primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum

Secretaria de Gobernación rinde cuentas ante el Senado y destaca logros del primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025 – La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, compareció ante el Senado de la República en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando los avances en economía, seguridad, infraestructura, derechos humanos y programas sociales durante el primer año de la administración.

Rodríguez destacó la estabilidad económica del país, con crecimiento sostenido, récord en inversión extranjera directa y aumento del 12% del salario mínimo, así como la ejecución de grandes obras de infraestructura como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Maya y diversos proyectos ferroviarios. Además, señaló que más de 850 mil millones de pesos se destinaron este año a programas sociales en beneficio de 32 millones de familias.

En materia de seguridad, la funcionaria subrayó la reducción del 45.6% de delitos de alto impacto entre 2018 y agosto de 2025, a través de la Estrategia Nacional de Seguridad, que incluye Mesas de Paz regionales y estatales, programas de prevención, Ferias de Paz y el canje de más de 5 mil 800 armas mediante la iniciativa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”.

En derechos humanos y atención a víctimas, destacó la gestión de más de 65 mil 700 servicios de apoyo jurídico, psicológico y médico, así como acciones específicas para familiares de personas desaparecidas, incluyendo avances en el caso Ayotzinapa y la integración de la nueva Comisión Nacional de Búsqueda.

Rodríguez también resaltó políticas de igualdad de género, con la conmemoración de 24 mujeres históricas en el calendario cívico nacional, y programas de repatriación humanitaria, como la estrategia “México Te Abraza”, que ha atendido a más de 103 mil personas retornadas.

La secretaria aseguró que el gobierno mantiene el respeto a las libertades, derechos humanos y la independencia de poderes, al tiempo que impulsa reformas estructurales, incluyendo la histórica Reforma al Poder Judicial, que permite la elección directa de jueces y magistrados por la ciudadanía.

Finalmente, subrayó que la administración busca consolidar un México más justo, democrático, libre y soberano, con políticas públicas orientadas al bienestar colectivo, la erradicación de la corrupción y la construcción de paz y gobernabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *