
Presidenta Claudia Sheinbaum consolida con éxito el Segundo Piso de la Cuarta Transformación
● Morena respalda rotundamente la gestión de la mandataria, la cual pone al centro al pueblo y consolida el Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
● Nuestra Presidenta llega a su primer año de gobierno con niveles de aprobación históricos que superan el 80 por ciento.
● El Humanismo Mexicano, iniciado en el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y profundizado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha logrado niveles de reducción de la pobreza no registrados en, al menos, 40 años.
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena celebra los resultados contundentes de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, consolidando de manera exitosa el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, a un año de asumir el cargo como la primera Presidenta de México.
Durante este primer año, la Presidenta Sheinbaum Pardo ha afi anzado los principios del Humanismo Mexicano y ha puesto en marcha acciones decisivas en favor del pueblo de México, como la ampliación de los programas sociales, el impulso al desarrollo de las regiones más desprotegidas y el fortalecimiento de la economía interna. Gracias a este modelo, la pobreza ha disminuido de manera histórica: de 2018 a 2024, la población en esa condición pasó de 41.9% a 29.5%, el nivel más bajo registrado en al menos cuatro décadas.
Bajo el inquebrantable compromiso de que “por el bien de todos, primero los pobres” y gracias a un nuevo modelo económico que garantiza la justicia social y la estabilidad macroeconómica, se fomenta el desarrollo regional; se impulsan los Programas para el Bienestar; se mejoran las condiciones de las y los trabajadores, y se garantiza el acceso a la educación, la salud y la vivienda. Así, hoy México es un ejemplo para el mundo y se coloca como el segundo país menos desigual del continente, después de Canadá.
Tan solo en 2025 se destinaron 850 mil millones de pesos a los Programas para el Bienestar, el 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), mismos que llegan de manera directa a 32 millones de familias de todo el país. Este mismo año el salario mínimo incrementó en 12 por ciento, equivalente a un aumento en términos reales, desde el 2018, de 135 por ciento, y con el cual se puede adquirir 1.7 canastas básicas. La meta de nuestra Presidenta es llegar a 2.5 canastas básicas al término de su mandato.
Durante el primer semestre de este año, la Inversión Extranjera Directa (IED) fue de más de 36 mil millones de dólares; el turismo creció 13.8 por ciento con respecto a 2024 y el desempleo se situó en 2.7 por ciento, uno de los más bajos en todo el mundo. Además, se puso en marcha el Plan México con el objetivo de fortalecer nuestra economía interna, sustituir importaciones, diversifi car el comercio exterior y fomentar la inversión nacional y extranjera.
En el tema de la salud se han fortalecido al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al IMSS-Bienestar y a fi nales de año se habrán inaugurado un total de 31 hospitales. Además, se inició con el programa Salud Casa por Casa para atender de manera directa a adultos mayores y personas con discapacidad a través de visitas domiciliarias de personal médico.
Hoy, gracias a la titular del Ejecutivo Federal, una luchadora social emanada de nuestro Movimiento que llegó a la Presidencia con 36 millones de votos -la más votada en la historia del país-, los niños y jóvenes mexicanos ya no tienen que preocuparse por tener lo indispensable para ir a la escuela, gracias a la implementación de diversas becas. También se creó la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que este año atenderá a 77 mil jóvenes.
Para garantizar una vivienda digna, este sexenio se tiene proyectado construir 1.7 millones de viviendas para la población de ingresos menores a dos salarios mínimos. Al cierre de agosto, se ha iniciado la construcción de 249 mil viviendas y al fi nalizar 2025, serán 390 mil.
En materia legislativa, durante este año se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, entre las que destacan la reforma al Poder Judicial; la reforma al artículo 2º para reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público; las reformas a los artículos 4º y 27 para garantizar los Programas para el Bienestar como derechos sociales constitucionales y la reforma contra el nepotismo, entre muchas otras.
Nuestra Presidenta, quien llega a su primer año de gobierno con históricos niveles de aprobación que superan el 80 por ciento, ha conducido nuestra política exterior de manera impecable, anteponiendo en todo momento el irrestricto respeto a nuestro pueblo y a nuestra soberanía, logrando que México sea el país en el mundo con el menor porcentaje de tarifas arancelarias impuestas por los Estados Unidos.
El combate a la violencia se enfrenta a partir de una Estrategia de Seguridad integral basada en cuatro ejes: la atención de las causas; la consolidación de la Guardia Nacional; el fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, y la coordinación con las fi scalías y las entidades federativas. Los resultados son contundentes: en 11 meses el homicidio doloso se redujo en 25 por ciento; los delitos de alto impacto disminuyeron 20 por ciento y en feminicidio la reducción es del 34 por ciento.
La Presidenta Sheinbaum Pardo es histórica y sin duda el máximo orgullo de nuestro Movimiento. Con trabajo incansable y liderazgo consolida el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, la cual inició con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y hace valer el mandato popular que le fue conferido democráticamente. Hoy México avanza para materializar el cambio verdadero.