Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Muere Jane Goodall a los 91 años: la voz que cambió la relación del hombre con la naturaleza
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Muere Jane Goodall a los 91 años: la voz que cambió la relación del hombre con la naturaleza
CIENCIA Y TECNOLOGÍAINTERNACIONAL

Muere Jane Goodall a los 91 años: la voz que cambió la relación del hombre con la naturaleza

Deyli Perera
Última actualización: 1 octubre, 2025 3:57 pm
Deyli Perera
Publicado: 1 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés y reconocida defensora de la conservación, falleció a los 91 años, informó el Instituto Jane Goodall a través de sus redes sociales. Su partida deja un vacío profundo en la ciencia y en la lucha por proteger el medio ambiente.

Nacida en Londres el 3 de abril de 1934, Goodall viajó a África a los 26 años para iniciar un trabajo de campo sin precedentes. Sin formación científica formal, logró establecer un vínculo cercano con los chimpancés, documentando comportamientos inéditos que revolucionaron la comprensión de la vida animal. Entre sus descubrimientos más destacados se encuentra la capacidad de los chimpancés para fabricar y usar herramientas, así como la complejidad de sus estructuras sociales y vínculos emocionales, redefiniendo la frontera entre humanos y otros primates.

Además de su labor científica, Goodall fundó el Instituto Jane Goodall y el programa Roots & Shoots, enfocados en la conservación de ecosistemas y la educación ambiental de jóvenes en todo el mundo. Su trabajo abrió caminos para generaciones de mujeres en la ciencia y consolidó su voz como referente global en defensa de la biodiversidad y los derechos de los animales.

Con su fallecimiento, el mundo pierde a una de las figuras más influyentes en la investigación de la vida silvestre y en la promoción de un respeto profundo hacia la naturaleza.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil