Polémica en EE.UU. por elección de Bad Bunny en el Super Bowl: gobierno de Trump anuncia presencia de agentes migratorios

Polémica en EE.UU. por elección de Bad Bunny en el Super Bowl: gobierno de Trump anuncia presencia de agentes migratorios

La confirmación de Bad Bunny como artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026 ha desatado una ola de reacciones políticas en Estados Unidos, particularmente entre figuras del movimiento MAGA (Make America Great Again), quienes han criticado abiertamente la decisión de la NFL.

El descontento escaló este miércoles cuando Corey Lewandowski, asesor del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y aliado del presidente Donald Trump, anunció que agentes de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) estarán presentes en el evento. “No hay ningún lugar donde se pueda brindar refugio a quienes se encuentran en este país ilegalmente. Ni en el Super Bowl ni en ningún otro lugar”, declaró en el programa The Benny Show.

La elección del artista puertorriqueño, conocido por cantar en español y por sus posturas críticas hacia Trump, ha sido calificada por algunos comentaristas como una “provocación” y una “cachetada” a los votantes conservadores. Influencers como Benny Johnson y Nick Adams han llamado a boicotear el evento, mientras que otros han propuesto a Kid Rock como alternativa.

La controversia también ha tomado tintes culturales y estéticos. Publicaciones en redes sociales han cuestionado la presencia de un artista que canta en español en uno de los eventos más vistos del año en EE.UU., mientras que otros han criticado su estilo, letras y expresiones artísticas, calificándolo incluso de “marxista demoníaco”.

Desde California, estado sede del Super Bowl 2026, la oficina del gobernador Gavin Newsom respondió con humor a las críticas, señalando que Kid Rock “tiene prohibido presentarse en el estado”.

El Super Bowl, además de ser el evento deportivo más importante del año en EE.UU., representa una plataforma global para artistas. La elección de Bad Bunny marca un momento significativo en la representación latina en el entretenimiento estadounidense, aunque también evidencia las tensiones políticas y culturales que atraviesan el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *