
Hechos y Susurros
Inicia año dos
La doctora Claudia Sheimbaum Pardo, ya recorrió su primer año de Gobierno, el año uno de la primera mujer presidenta de México que llegó a Palacio Nacional con una alta aprobación según todos los expertos en Demotecnia.
La confianza de los ciudadanos encuestados en la gestión de la presidenta,transita del 61:5% al inicio de su gobierno y se eleva en 10 puntos porcentuales a septiembre de 2025 que logra el 71.6% de aprobación, según Mitofsky de Roy Campos.
Los altos niveles de aprobación significan confianza en sus decisiones de gobierno. Ya que los retos y compromisos de campaña no son cosa fácil de resolver.Al interior, el tema de la violencia sigue latente a pesar de que ha dado un golpe de timón, ha emprendido acciones contra la delincuencia organizada.
Tiene un reto superlativo en la relación con Estados Unidos y su presidente Donald Trump.
Pero ante las contingencias meteorológicas, vemos a una presidenta cercana a los damnificados. Se solidariza ante la catástrofe.
Scheimbaum inicia su segundo año.
SUSURROS
- Se cumplen dos meses de que fue anunciado el plan de pagos para proveedores de Pemex en el que intervendrá Banobras de Jorge Mendoza. Persiste la incertidumbre entre las empresas sobre fechas concretas y sobre todo si habrá o no reconocimiento de los trabajos realizados y que no fueron facturados en el 2024.
- Hay que dar seguimiento a las denuncias por acoso laboral en contra del gerente de Comunicación y Mercadotecnia de Petróleos Mexicanos, Jorge Rodolfo Zarco Casillas. Concretamente la de Diana Rodríguez Sánchez, quien ha mostrado ya al área de responsabilidades de Pemex pruebas de comportamientos reiterados de intimidación y prepotencia del funcionario.
- Será hoy cuando Grupo Financiero Kapital de René Saúl realice su primer encuentro con clientes, inversionistas institucionales y empresas interesadas en explorar oportunidades de financiamiento e inversión. El objetivo es presentar la nueva etapa de crecimiento e innovación del banco, luego de la compra de activos de Intercam, la casa de bolsa y la operadora de fondos de inversión.
- Buen punto se anotó la titular de Semarnat, Alicia Bárcena, en el análisis del 1º Informe de la Presidenta Sheinbaum.Sobre todo, cuando informó que la Conagua de Efraín Morales recuperó 4 mil millones de m3 de agua para el consumo humano y consiguió 3 mmdp adicionales en el pago de derechos. Ahora busca el apoyo del Congreso para reformar la Ley de Aguas Nacionales y crear la Ley General de Aguas.
- En México, seis de cada diez niños no consumen suficiente agua en la jornada escolar, lo que limita su memoria, concentración y estabilidad emocional. Sin embargo, la falta de bebederos y la desconfianza en el suministro obligan a buscar alternativas. Soluciones como bebbia, división de Rotoplas dirigida por Guillermo Aguado, ofrecen sistemas de purificación que aseguran agua libre de impurezas y lista para consumir. No es un lujo, es un derecho.
- Fundación FUNO, brazo social de Fibra Uno, fideicomiso que encabeza Gonzalo Robina, refuerza su alianza con la Cruz Roja Mexicana con la entrega de dos ambulancias y una unidad de rescate urbano para delegaciones estratégicas del Valle de México. Tan solo en 2024, FUNO ha invertido más de 20 millones de pesos en salud, con beneficio directo a más de 240 mil personas.