
Senado conmemora el 57 aniversario de la Masacre de Tlatelolco: “2 de octubre no se olvida”
En el marco del 57 aniversario de la Masacre de Tlatelolco, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, emitió un pronunciamiento solemne en el que recordó el contexto autoritario y represivo que marcó la vida nacional en 1968, cuando disentir era peligroso y soñar con un país más justo implicaba persecución.
“La juventud de entonces, llena de esperanza, salió a las calles exigiendo democracia y libertad. La respuesta fue la violencia y la masacre de Tlatelolco, una herida que permanece en la memoria colectiva”, expresó Castillo Juárez desde la tribuna legislativa.
La senadora destacó que, más de medio siglo después, el movimiento estudiantil de 1968 sigue siendo un referente moral para la vida democrática del país. Subrayó que el Estado mexicano ha reconocido su responsabilidad en los hechos, emitiendo disculpas oficiales tras cinco décadas de silencio.
En este sentido, resaltó el acto político encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum al inicio de su administración, en el que reconoció que los hechos del 2 de octubre de 1968 constituyeron un crimen de lesa humanidad, ofreciendo una disculpa pública a las víctimas, sus familias y a la sociedad mexicana.
Castillo Juárez también recordó que hace un año solicitó al Senado emitir una disculpa institucional por el silencio cómplice de la XLVII Legislatura, que convalidó la actuación del Estado mexicano en los crímenes cometidos contra el movimiento estudiantil.
“Recordar es un acto de justicia. La memoria nos obliga a no repetir la historia y a seguir luchando por un México donde nunca más se persiga a quien piensa diferente”, concluyó la presidenta del Senado, reafirmando el compromiso legislativo con la verdad, la memoria y la no repetición.