
Kenia López y Ricardo Monreal coinciden: no habrá fast track en discusión de la Ley de Amparo
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, aseguraron que la minuta sobre la Ley de Amparo será analizada con responsabilidad, sin fast track y con apego estricto a la legalidad.
López Rabadán afirmó que el respeto al proceso legislativo es indispensable y que, como presidenta de la Mesa Directiva, garantizará que la discusión se realice con máxima transparencia. “Este proceso de deliberación será pulcro y apegado a la legalidad. México necesita certeza sobre lo que sucederá con la figura del amparo”, declaró.
La legisladora también anticipó que, de mantenerse el dictamen en sus términos, votará en contra, al considerar que “lastima a los mexicanos” y vulnera el derecho a defenderse ante actos de autoridad.
Por su parte, Ricardo Monreal señaló que la Cámara de Diputados, como Cámara revisora, tiene la obligación de corregir y enmendar el contenido de la minuta, especialmente el artículo transitorio que, desde su perspectiva, genera confusión y podría aplicar retroactivamente la ley en perjuicio de los justiciables.
“El artículo 14 constitucional establece que no se puede dar efectos retroactivos a ninguna ley en perjuicio de persona alguna. Lo racional y garantista es que los juicios iniciados se concluyan conforme a la legislación vigente al momento de su inicio”, explicó.
Monreal adelantó que solicitará al presidente de la Comisión de Justicia distribuir la minuta entre sus integrantes para iniciar reuniones de análisis. Reiteró que no habrá vía rápida y que se respetarán todos los plazos legales.
Ambos legisladores coincidieron en que el Congreso debe actuar con responsabilidad, altura de miras y respeto a los derechos adquiridos de quienes acuden a los órganos jurisdiccionales en busca de justicia.